La península ibérica se consolida como hub digital del sur de Europa con 700 MW en proyectos de data centers
La península ibérica se posiciona como uno de los mercados estratégicos europeos para la implantación de centros de datos, según el informe de Colliers, Data Centers Snapshot, estudio que informa que hasta la fecha existen hasta la fecha más de 700 MW en desarrollo en proyectos de centros de datos en las tres principales ubicaciones de la península: Madrid, Barcelona y Lisboa.
De dicho informe de Colliers se desprende que Madrid se consolida como un mercado de referencia para sur de Europa “concentrando 31 centros de datos operativos con 100 MW instalados y un pipeline de 505 MW, equivalente al 70% del total en desarrollo en la región Iberia”.
En la provincia de Madrid se han identificado 14 proyectos localizados principalmente en la zona norte, en torno a los ejes A-1 y A2. No obstante, algunas ubicaciones en el eje A4 acaparan proyectos muy relevantes como el anunciado en Fuenlabrada a cargo de Thor Equities, que prevé un Centro de Datos de 100 MW.
La ciudad de Barcelona, y su área metropolitana, suman una docena de data centers operativos y un pipeline de 110 MW en desarrollo, una cifra más de 5 veces superior a la capacidad operativa actual.
Por su parte, Portugal concentra el interés de inversores y operadores internacionales y se estima que lidere, junto a Madrid, este mercado en el medio plazo. Tanto la ciudad de Lisboa como otras ubicaciones en el sur del país luso acumulan importantes proyectos en desarrollo. En concreto Sines, ha sido la ubicación elegida para el mayor proyecto de Data Center anunciado hasta la fecha en la Península Ibérica. Se trata del Star Campus, uno de los más grandes en toda Europa, desarrollado por Pioneer Point y Davidson Kempner con capacidad superior a 450 MW.
Jose María Guilleuma, director de Data Centers en Colliers, destaca que “el pipeline de proyectos anunciados durante los últimos 6 meses indica una actividad desenfrenada tanto en inversión como en desarrollo de centros de datos, subrayando la importancia de España y Portugal como hub digital del sur de Europa”. Indicando que “una vez consolidada la oferta de Data Centers, la próxima batalla será el aseguramiento de la demanda, algo en lo que el equipo de Colliers trabaja desde hace tiempo, asesorando desde el punto de vista de la demanda hiperescalar y del futuro edge computing”.