Mercadona invierte 13,2 millones en un nuevo almacén para online en la Comunidad de Madrid
Mercadona impulsa su canal online con la puesta en marcha de un segundo almacén en la Comunidad de Madrid. Concretamente está ubicado en la localidad de Boadilla del Monte, con menor tamaño que los anteriores, pero viene a reforzar el servicio del que tiene, desde 2020, en Getafe.
El nuevo centro ha supuesto una inversión de 13,2 millones de euros y contará con una plantilla de 150 personas. Inicialmente, dará servicio a las localidades de Boadilla del Monte, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, para progresivamente ir extendiendo su servicio a otras zonas de la Comunidad de Madrid como Leganés, Parla o Tres Cantos.
En palabras de Juana Roig, directora general de Mercadona Online: «Con esta ‘colmena’ en Boadilla extendemos la nueva compra online a más clientes de la Comunidad de Madrid, que es uno de nuestros principales mercados. Seguimos dando pasos para que el máximo número de clientes pueda comprar online en Mercadona de forma sencilla y cómoda, además de generar un negocio sostenible en el largo plazo».
El proyecto online de Mercadona
Este almacén se suma a los que Mercadona tiene ya implantados en València, Barcelona, Getafe (Madrid), Alicante y Sevilla con las que la compañía ha seguido reforzando el desarrollo de su servicio de compra online en España. Este proyecto continúa creciendo y, en la actualidad, cuenta con 2.700 trabajadores.
El canal online en Mercadona registró en 2022 una facturación de 540 millones de euros, un 20 % aún procede de la web antigua y un 80 % proviene del nuevo sistema con nueva web y app.
Mercadona tiene distintos modelos de venta en base a la demanda de los pedidos que hay en cada población. Por un lado, este modelo de almacén llamado ‘Colmenas’ atiende a zonas con una alta densidad de pedidos online. Por otro lado, para las zonas de menor concentración de pedidos, cuenta con un modelo de preparación y reparto desde las tiendas. Este modelo está presente en diversas ciudades como por ejemplo Zaragoza, País Vasco, Tarragona, Castellón y Almería.