Arranca SIL 2023 con un impacto económico para Barcelona de 40 millones
Esta mañana ha tenido lugar el acto inaugural de una nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), una de las mayores ferias mundiales de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), que se celebrará hasta el próximo 9 de junio y que este año conmemora su 25º aniversario.
Esta feria, que se ha convertido en la feria líder de habla hispana en todo el mundo sobre Logística y Transporte, y un referente para el sur de Europa y el Mediterráneo. reunirá en Barcelona a más de 12.000 participantes, representando a alrededor de 650 empresas, un 40% de ellas internacionales.
Se calcula que el SIL tendrá un impacto económico en la ciudad y su área metropolitana de más de 40 millones de euros durante los tres días de su celebración. El SIL 2023 reunirá a un amplio abanico de expositores quienes presentarán más de 150 novedades en exclusiva mundial sobre soluciones tecnológicas, innovaciones y servicios especializados en materia de logística, transporte, intralogística, distribución, última milla… Además, contará con una programación completa de conferencias, mesas redondas y actividades paralelas que abordarán los desafíos actuales y las tendencias emergentes en la industria.
El acto de inauguración, que se ha tenido lugar a las 10:00 horas en el pabellón 8 en el Recinto de Montjuïc-Plaza España de la Fira de Barcelona, ha estado presidido por Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien ha reiterado su apoyo al evento asegurando que “el SIL ha convertido a Barcelona en el epicentro de logística a nivel mundial, un puente entre Europa, América Latina y el Mediterráneo. El sector, que se encuentra en una misión trascendental y es determinante para la economía y la sociedad, pasa por la sostenibilidad y la digitalización. La electrificación, automatización, el Internet de las Cosas o la Inteligencia Artificial son banderas que marcan tendencia y nos permitirán afrontar los desafíos que tenemos como sociedad”.
Como antesala de la feria, el rey Felipe VI presidió anoche la gala de La Nit de la Logística, celebrada en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), e hizo entrega de un reconocimiento a aquellos profesionales del sector que han contribuido de manera decisiva durante estos 25 años a convertir el SIL en una de las ferias de logística más importantes del mundo. Un total de 49 personas recibieron el reconocimiento por su trayectoria, labor, dedicación y vinculación al sector y al evento, año tras año.