Aena adaptará el proyecto logístico del aeropuerto de Barajas tras la renuncia de los cinco candidatos

Aena adaptará el proyecto del área logística del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas después de que las cinco empresas que presentaron ofertas en el concurso hayan renunciado debido a la difícil coyuntura económica actual derivada de una inflación creciente, unida al encarecimiento de la financiación por el aumento de los tipos de interés, según ha adelantado hoy Expansión y confirmado Europa Press.

Tras el fin del procedimiento de consultas con los participantes de la licitación inicial, el consejo de Aena analizará este martes adaptar el proyecto de las primeras parcelas del área logística de lo que en un futuro será la Ciudad Aeroportuaria madrileña.

Aena explicó a Europa Press que, tras un proceso de diálogo con los principales operadores, se ha constatado que el entorno macroeconómico, con abruptas subidas de los tipos de interés, “ha variado sustancialmente desde el inicio del proceso anterior y es la causa de que el procedimiento de búsqueda de socios se adapte”.

Éste es un proyecto a largo plazo, por lo que si la coyuntura no permite ponerlo ahora en valor, lo pondremos más adelante”, afirman desde Aena asegurando que estos activos son “muy valiosos” porque tienen una ubicación y unas comunicaciones “únicas”.

Por ello Aena asegura que siempre buscará “las condiciones óptimas del mercado para maximizar el valor de estos terrenos\», cuyo elevado valor quedó reflejado en las ofertas recibidas que fueron “muy elevadas”.

La promotora inmologística australiana Goodman ha sido la última empresa en presentar su renuncia. La renuncia de Goodman, que se suma a las anteriores de Segro, Logicor, P3 y Merlin, obligaría por tanto al gestor aeroportuario a que el procedimiento de búsqueda de socios se adapte.

El consejo de administración del gestor aeroportuario analizará mañana posibles cambios en el pliego de condiciones para adaptarse al nuevo escenario económico marcado por las subidas de los tipos de interés

Tras esta renuncia Aena deberá plantear otra licitación después de reformular o adaptar los pliegos (al menos, las condiciones económicas) para que el proceso no quede desierto.

El área que sacó al mercado Aena  comprende 28 hectáreas de suelo para desarrollar, con 152.914 metros cuadrados edificables y 4 hectáreas destinadas a zonas verdes asociadas.  El espacio, ubicado en el corredor del Henares, es el primer desarrollo de un plan inmobiliario que comprende un total de 2,1 millones de metros cuadrados para logística hoteles, oficinas, servicios y actividades relacionadas con la aeronáutica y la aviación.

Aena había planteado la constitución de una sociedad conjunta en la que tendría el 35% (equivalente a la aportación del terreno), mientras que el 65% restante quedaría en manos de su socio.

En dicho concurso hubo cinco propuestas. La propuesta conjunta de Segro y PSP recibió la mejor puntuación, pero no llegó a prosperar con unos tipos de intereses disparados. Sucedió lo mismo con Logicor, la segunda opción que renunció en septiembre de 2022.

Aena apostó entonces por P3, que puso sobre la mesa una oferta de 168,7 millones de euros, entre la inversión y la aportación inicial. Cuatro meses después de la adjudicación formal, la filial del fondo de Singapur solicitó unos cambios que, según Aena, de ser aceptados, supondrían una alteración muy relevante respecto a las condiciones iniciales fijadas en el pliego de adjudicaciones». Este cambio de las condiciones supondría una vulneración del principio de concurrencia que rige el sistema de contratación de Aena. Así que también renunció.

El gestor aeroportuario comenzó a negociar con el siguiente de los candidatos, Merlin Properties, pero las pretensiones a la baja de su propuesta económica también recibió el rechazo de Aena.

Por todo ello en su consejo de administración de mañana, martes, del gestor decidirá estudiar los siguientes movimientos a realizar. y analizará ahora qué cambios introducirá en el pliego de condiciones con el objetivo de adaptarse a este nuevo escenario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.