Andalucía, tercera autonomía con mayor volumen de inversión hotelera en el primer semestre
El sector hotelero en Andalucía destaca por su dinamismo en la primera mitad del año y las buenas proyecciones para los próximos meses. Según datos de CBRE, la inversión en el mercado hotelero en Andalucía sumó 161 millones de euros en el primer semestre, añadiendo más de 1.300 habitaciones nuevas a través de 13 operaciones.
Andalucía se posiciona como la tercera comunidad autónoma con mayor volumen de inversión en el sector en los primeros seis meses del año, por detrás de Cataluña e Islas Baleares, representando el 12% de la inversión total nacional en el sector hotelero. En Málaga, la inversión en el mercado hotelero alcanzó los 117 millones de euros, mientras que en Sevilla la inversión superó los 7 millones de euros.
La comunidad andaluza registró una inversión en el sector hotelero de 161 millones de enero a junio, el 12% del total
Los fondos institucionales han sido el perfil inversor predominante de enero a junio en la comunidad autónoma, transaccionando el 53% de la inversión total, seguido muy de cerca de las cadenas hoteleras, que han supuesto el 41% de la inversión. En cuanto al origen del capital, el 53% fue nacional y el porcentaje restante proveniente de capital británico.
Respecto a la tipología de los activos, la inversión en hoteles vacacionales sigue superando considerablemente al segmento urbano durante la primera mitad del año. En concreto, aunaron el 76% de la inversión frente al 24% que representaron las ubicaciones urbanas en este periodo. Por tipo de operación, no se transaccionó ningún portfolio este semestre, suponiendo los activos individuales el 100% de la inversión.
Rosa Madrid, directora de CBRE Andalucía, explica: “El mercado hotelero de Andalucía está en el foco de los inversores, con una oferta hotelera de lujo en ascenso y la entrada de marcas internacionales. En Málaga y la Costa del Sol, los inversores se están centrando en reposicionar hoteles, si bien no son las únicas plazas que están generando gran atractivo. Sevilla o Cádiz están provocando mucho interés. En conjunto, a pesar del contexto actual, la inversión en hoteles está mostrando gran resiliencia, pues es un sector en crecimiento donde la operativa está evolucionando muy bien. La creciente demanda está generando una subida de precios que contribuye a amortiguar las alzas de los costes operativos”.
El mercado hotelero andaluz está en el foco de los inversores, con una oferta hotelera de lujo en ascenso y la entrada de marcas internacionales, según CBRE
Crece el segmento de lujo
El segmento hotelero de lujo crece en España, con especial foco en Andalucía. En 2022, los activos de 5 estrellas y 5 estrellas GL acapararon el 54% de la inversión anual (363 millones de euros), seguido de los hoteles de 4 estrellas. El peso cada vez más creciente de este segmento es consecuencia del proceso de polarización que está viviendo el sector hotelero a favor del segmento de lujo y ultra lujo. En la primera mitad del año en Andalucía, ha destacado el protagonismo de los activos de 4*, aunando el 85% de la inversión con 132 millones de euros.
Para Nicolás Osuna, consultor de hoteles de CBRE en Andalucía, “una de las tendencias que estamos viendo en el sector hotelero andaluz es el crecimiento de la oferta hotelera de lujo. Proyectos que en ciudades como Sevilla, donde hasta ahora no había tanta oferta de este tipo, atraerán a un turista de alto poder adquisitivo. Es una muy buena noticia que se estén desarrollando proyectos de este tipo en la ciudad y que van a colocar a Sevilla en el mapa de la oferta hotelera de lujo”.