Simed y ACP Málaga reunirán a los expertos más influyentes del sector inmobiliario

La colaboración entre Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, y la ACP, Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga, volverá a plasmarse en el ‘Punto de Encuentro ACP Málaga’. FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) acogerá esta cita de referencia para el futuro del sector inmobiliario entre el 16 y 18 de noviembre.

El sector inmobiliario cuenta los días para la celebración de Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, un evento de máxima relevancia a nivel nacional en el que se pondrán sobre la mesa los principales retos del sector, pero también se posiciona como un punto de encuentro para crear sinergias entre promotores, inmobiliarias y constructores. Un año más, el ‘Punto de Encuentro ACP Málaga’ será una importante cita para abordar las claves, oportunidades y desafíos a los que se enfrenta el sector.

El encuentro, impulsado por Simed y ACP Málaga conjuntamente, contará con la participación de los líderes más influyentes del ámbito residencial en España, como David Martínez, CEO de AEDAS Homes; Sergio Gálvez, CEO de AQ Acentor; José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria; Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa; Borja Garcia-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes; Tomás Gasset, CEO de Urbania; Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE); Ignacio Peinado, presidente de FADECO Promotores, y Juan Manuel Rosillo, presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga. Cabe destacar que también contará con representación institucional.

El ‘Punto de Encuentro ACP Málaga’, que tendrá lugar el 16 de noviembre, se ha consolidado como una convocatoria de máximo interés para los profesionales, directivos, empresas y entidades de estos ámbitos, que podrán conocer la situación del sector, la evolución de los modelos inmobiliarios, así como las tendencias, estrategias y principales claves para afrontar los retos futuros y las oportunidades para el real estate.

Cabe destacar que Simed mostrará una visión global sobre los factores más influyentes en el futuro inmobiliario. Un espacio diverso donde las ideas fluirán con programas que abarcan desde la formulación de políticas de acceso a la vivienda, hasta la colaboración público-privada y la inversión como motor de desarrollo.

Un programa de calidad en Simed 2023

El programa de 2023 de Simed incluye el ‘I Foro de Colaboración Pública-Privada para la Inversión’, organizado en colaboración con Iberian Property, que tratará sobre fórmulas colaborativas entre entidades que responden a necesidades actuales del sector, con exposición de proyectos de ciudad de interés para promotores e inversores. También tendrá lugar el ‘Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Públicos de Vivienda del Eje Mediterráneo’, una oportunidad no solo de identificación y recopilación del conocimiento, sino también un portal único y transversal de colaboración y sensibilización de todo el sector.

Por otra parte, se celebrará el ‘I Foro de Oportunidades y Tendencias en Turismo Residencial’, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Cofinanciado con fondos europeos. El sector turístico e inmobiliario se unen para explorar líneas de cooperación que posicionen a Andalucía como líder en la captación de talento, nuevos residentes e inversores. Finalmente, el ‘Prime Homes Summit’ analizará la oferta inmobiliaria andaluza para segundas viviendas e inversiones brindando a agencias, corredores e inversores la oportunidad de encontrar el socio perfecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.