Serviland cierra 2022 con 300 millones en ventas y una cartera de 4.000 suelos bajo gestión

Serviland, la filial especializada en gestión de suelo de Servihabitat, ha cerrado 2022 con un total de 300 millones de ventas y 400 millones en disposición de transferir tras realizar operaciones de gestión para convertir en suelo finalista.

Con estas cifras, Serviland acaba el ejercicio con una cartera bajo gestión de 4.000 suelos repartidos a lo largo de todo el territorio nacional por valor de 3.000 millones de euros, un 20% menos desde su fundación, gracias a las ventas y los avances en la gestión de suelo.

Hasta 730.000 m2 en proyectos de construcción

Además, la empresa ha logrado cerrar el año con un total de más de 600 millones de euros en proyectos de urbanización en gestión. A su vez, se ha alcanzado la finalización de 20 obras de urbanización, generando disponibilidad de suelo finalista con una edificabilidad de 730.000 metros cuadrados, una cifra que supone un potencial total de 6.700 viviendas.

Según Ernesto Tarazona, recién nombrado consejero delegado de Serviland, “estas cifras constatan el éxito del modelo de especialización de la compañía, que cumple con el objetivo de convertirse en un actor sólido en el mercado del suelo español e impulsa el desarrollo urbanístico con la máxima rentabilidad para los clientes, generando un impacto positivo para la sociedad”.

La empresa considera que los ritmos de gestión son una de sus mayores fortalezas y Ernesto Tarazona explica que “se seguirá trabajando para tener la máxima capacidad de gestión sobre aquellos terrenos que se encuentran en diferentes momentos de desarrollo y que se puedan convertir en finalistas».

Serviland, que se presentó el pasado mes de mayo como la primera compañía constituida especialmente para dar servicio de gestión urbanística a terceros, afirma haber “alcanzado más de 500 hitos urbanísticos en menos de un año de vida, equivalente a dos hitos por día laborable”. A su vez, ha impulsado más de 200 planeamientos en municipios españoles, cumpliendo con su objetivo de ser un servicio especializado y con capilaridad en todo el territorio español.

Su cartera se extiende en más de 1.800 municipios en todas las comunidades autónomas de España. Desde Serviland apuntan que el conocimiento local permite a la compañía “segmentar la cartera y maximizar su valor para el cliente con una visión 360º”. Resaltando que cuentan “con un comité de inversiones para determinar la viabilidad económica de cada oportunidad de inversión”.

Serviland cuenta un equipo multidisciplinar de más de 100 profesionales especializados en la creación de valor del suelo, que, con su experiencia y presencia en el territorio, adaptan cada actuación a las diferentes legislaciones autonómicas y locales. Para Tarazona, “esta capacidad de actuación permite participar en el incremento del valor de las carteras diseñando las estrategias más idóneas en cada circunstancia, activo y territorio”.

Y finalmente subrayan que «con un modelo de gestión integral, Serviland tiene la capacidad para alcanzar todo el ciclo de gestión urbanística en el territorio nacional y ofrece un auténtico servicio end-to-end para cualquier tipo de suelo, desde terrenos rústicos hasta solares edificables, con especial foco en las fases urbanísticas de Planeamiento, Reparcelación y Urbanización».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.