Programa Porcelanosa Partners Ecologic: El futuro sostenible comienza por la vivienda
El departamento de Grandes Proyectos de Porcelanosa Grupo presenta el programa Porcelanosa Partners Ecologic, una iniciativa que recoge las principales medidas y colecciones sostenibles de la marca para hacer frente al calentamiento global y proteger el medio ambiente.
Con este programa, la multinacional quiere fomentar un consumo responsable de los recursos naturales a través del reciclaje de residuos y de la instalación de sistemas de bajo consumo energético.
Porcelanosa Partners Ecologic es una propuesta transversal. Integra desde las propias estructuras de los edificios a todas y cada una de las estancias que forman el hogar. Un método de diseño sostenible para viviendas de nueva construcción que cuenta con el 100% de los acabados Porcelanosa Grupo.
SALONES Y DORMITORIOS
A lo largo de los últimos años, las ocho firmas de Porcelanosa Grupo han aplicado el método de las 3 ‘R’: Reducir, Reciclar y Regenerar. Bajo esta filosofía, la multinacional ha creado colecciones más ecológicas como Forest de PAR-KER® o la madera cerámica Starwood Ecologic.
Estos dos productos están compuestos por un 95% de material reciclado y en su producción se emite un 40% menos de CO2, lo que a su vez refuerza la lucha contra el cambio climático.
Por su parte, L’Antic Colonial ha querido fomentar ese espíritu ecológico a través de la comercialización y el uso de maderas procedentes de bosques sostenibles. En ellos se cultivan más árboles de los que se talan y se protege el entorno natural mediante la creación de nuevas zonas verdes y la repoblación forestal.
Otro producto ecoresponsable es R-Eco, un plástico reciclado postconsumo (plástico recuperado y reutilizado), compatible con todos los adhesivos Butech tipo C2, según EN 12004. Su composición reúne 250 gramos de plástico reciclado, lo que equivale a 50 bolsas supermercado (cuya descomposición se estima en 55 años si no son recicladas).
COCINAS
En lo que respecta a las cocinas, el mobiliario está elaborado con tableros FSC, lo que garantiza su procedencia de bosques sostenibles.
El otro elemento protagonista son las encimeras realizadas con Krion K-Life, uno de los avances más importantes en términos de sostenibilidad que purifica el aire y elimina las bacterias. La propuesta se completa con la incorporación de electrodomésticos A++ en todo el equipamiento.
BAÑOS
Waterforest es la iniciativa creada por Noken, la firma especializada en equipamiento de baño de Grupo Porcelanosa, que promueve un uso responsable del agua y reducir las emisiones de CO2. Una gama de griferías, duchas, inodoros y piezas con los que se pueden ahorrar hasta un 89% de agua.
Sin salir del baño, Krion ha desarrollado Krion Shell®. Un Engineered Mineral Composite formado por dolomita y una Eco Resina procedente de botellas de plástico de posconsumo (hasta el 5%) con el que se fabrican platos de ducha, lavabos y encimeras de baño.
FACHADAS
En cuanto a sistemas constructivos, Butech ha lanzado nuevos sistemas de fachadas ventiladas con los que se puede reducir hasta un 30% de consumo energético.
Se dirige hacia un modelo de vivienda en el que la sostenibilidad y el ahorro energético será clave para aumentar la calidad de vida y el mantenimiento del ecosistema.
Un nuevo paradigma en el que todos tenemos que tomar parte, sobretodo empresas como Porcelanosa Grupo; modificando los procesos productivos y adoptando nuevas medidas con el propósito de hacer un uso racional de los recursos naturales y seguir cuidando del planeta.
Más información en la revista inmobiliaria.