Inbisa aumenta su facturación un 5% en 2022 y entrega 235 viviendas
Inbisa cerró 2022 con una facturación de más de 100 millones de euros, un 5% más que en 2022, según ha informado hoy la compañía.
La promotora valora el ejercicio como “muy positivo gracias a las inversiones que se han realizado en nuevos suelos, los altos ritmos de comercialización de las diferentes promociones y las entregas de viviendas”, pese al difícil escenario económico en un sector marcado además por los problemas de suministro y el alza de los tipos de interés.
En este sentido, en el sector residencial, Inbisa ha entregado las dos promociones que se tenían previstas en Madrid con un total de 235 viviendas. Además, ha incorporado tres nuevos suelos residenciales (dos en Bizkaia y otro en Barcelona), ascendiendo su cartera actual a más de 1.000 viviendas, de las cuales 500 están en construcción.
Además, de cara a este año, y a pesar de la incertidumbre en el mercado, las previsiones de esta promotora inmobiliaria son “optimistas ya que, en el mercado de la obra nueva residencial, la demanda sigue siendo alta y está por encima de la oferta en los mercados donde llevamos a cabo nuestras promociones, como son Madrid, Barcelona, País Vasco, Navarra, Valladolid, etc.”
Por ello, en la firma va a seguir apostando principalmente por el sector residencial con el objetivo de añadir 500/600 nuevas viviendas a su cartera, lo que supondrá alcanzar los 150 millones de euros en volumen de ventas. Además, a lo largo de 2023 entregará cerca de 200 viviendas repartidas en tres promociones en Navarra y Palma de Mallorca.
La promotora afronta 2023 con el objetivo de alcanzar los 150 millones de euros en volumen de ventas
Inbisa tiene en su plan estratégico seguir analizando suelos finalistas en ubicaciones estratégicas en diferentes zonas de la geografía española y abre la posibilidad de colaborar con potenciales socios, tal y como anuncia su director general, Manuel Balcells: “Nuestro objetivo es seguir analizando nuevas oportunidades de suelos finalistas para el desarrollo de promociones de vivienda colectiva, de primera residencia, con unos volúmenes de venta superiores a los 20 millones de euros por promoción y abiertos a la posibilidad de colaborar con pequeños inversores para la adquisición de estos suelos o a través de permutas”.
Y es que la promotora tiene buenas perspectivas de cara al 2023, ya que confía en que se vayan disipando todas las dudas e incertidumbres abiertas en el actual contexto económico y geopolítico. “Aunque es posible que durante los primeros meses pueda experimentarse un ligero ajuste en el mercado residencial de obra nueva, consideramos que sigue existiendo una alta demanda latente en diferentes puntos del país y una oferta que no llega a cubrirla, por lo que conseguiremos alcanzar nuestras previsiones».
«Nuestro objetivo es seguir creciendo, pero siempre de manera ordenada y sostenible. Esta filosofía nos permite adaptar y flexibilizar nuestra forma de trabajo a los cambios de tendencias dentro de nuestro sector, además de disponer de un amplio margen de maniobra ante posibles incertidumbres y retos como los que hemos tenido que ir afrontando este año y así ser capaces de satisfacer a nuestros clientes sus necesidades y preferencias”, aseguran desde la compañía.
Crece en el sector logístico
Con respecto al sector logístico, Inbisa con más 900.000 metros cuadrados de superficie construida, quiere seguir siendo un referente, por lo que la promotora, por lo que ha concluido el año con la compra de tres suelos logísticos en Sevilla y Toledo.
Para este año, la compañía se ha marcado el objetivo de cerrar acuerdos con inversores que le permitan el desarrollo de los suelos adquiridos y la búsqueda de nuevas oportunidades en el este sector, para el desarrollo de proyectos cross docking y de última milla.
Por último, en otros segmentos de negocio como el área de oficinas y comercial, la promotora continuará con su política de desinversión de patrimonio no estratégico.