Habitat Inmobiliaria lanza un sello propio que garantiza la sostenibilidad de sus viviendas

Habitat Inmobiliaria presenta Habitat Eco, su propio sello en materia de vivienda sostenible y que sigue los criterios que la compañía recoge en su Manual de Producto donde determina las características de sus promociones.

José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria, afirma que “el desarrollo de Habitat Eco supone la creación de un certificado de cumplimiento en materia de sostenibilidad en línea con nuestra sólida estrategia, que garantiza el desarrollo y entrega de viviendas sostenibles”. Este cumplimiento en términos de sostenibilidad es, además, avalado por organismos independientes, informan desde la compañía.

Entre los factores que valora el sello Habitat Eco se encuentra la propia localización del edificio, valorando aspectos como la proximidad a servicios básicos y a redes de transporte público. También, el valor ecológico de la parcela y el impacto que puede generar el desarrollo de la promoción residencial en la misma.

El diseño arquitectónico es otro tema al que Habitat Eco confiere especial importancia, teniendo en cuenta aspectos que impactan directamente en la demanda energética del edificio y que van desde la orientación solar o la compacidad hasta el aprovechamiento de la iluminación, pasando por la capacidad de adaptación de las viviendas, entre otras muchas cuestiones.

Además, también se establecen rigurosos criterios vinculados a las instalaciones de las promociones, para que puedan contar con una alta calificación energética aprovechando las posibilidades de la región climática en la que se encuentren. Aspectos como la incorporación de sistemas de control en el interior de las viviendas o la minimización de la contaminación del aire son dos temáticas con especial relevancia en este apartado.

Habitat Eco también contempla estrictos parámetros para el ahorro de agua de las promociones y apuesta por criterios de priorización en materia de eficiencia energética. Así, las promociones de Habitat Inmobiliaria deben priorizar las energías renovables en aspectos como la iluminación y la climatización (que es precisamente una de las instalaciones más contaminantes de los edificios).

Asimismo, la compañía busca reducir el impacto ambiental de la construcción mediante el empleo de materiales sostenibles y apostando por una planificación y desarrollo de los trabajos de construcción respetuosa con el medioambiente, teniendo también en cuenta la adecuada gestión de los residuos derivados.

Otros de los aspectos que se incluyen entre los requisitos para del sello Habitat Eco son la movilidad sostenible o la protección de la biodiversidad, teniendo en cuenta las características de cada región.

La reducción del consumo de los recursos, la movilidad sostenible o las energías renovables son algunos de los aspectos sobre los que pone el foco el sello Habitat Eco

Compromiso con la sostenibilidad

Habitat Inmobiliaria continúa así reforzando su compromiso medioambiental, tras la presentación de su plan de sostenibilidad “ESG, Presente y Futuro”. Una estrategia con horizonte 2030 que establece la dirección de la compañía en materia de buen gobierno, sostenibilidad y compromiso social.

La empresa recuerda que “como muestra de su constante compromiso con la sostenibilidad, Habitat Inmobiliaria ha sido reconocida como la primera promotora en el mundo con mejor desempeño ESG según Sustainalytics, en la categoría Real State Development, que valora el riesgo de las empresas según los criterios ESG”.

Subrayando que, además,, una de sus promociones ubicada en Barcelona, Habitat Jardins de Teià, ha obtenido recientemente la certificación de Edificio Sostenible de AENOR, que ha convertido a Habitat Inmobiliaria en la primera promotora en lograr esta exigente certificación.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.