El CSCAE e Iberdrola firman un acuerdo para impulsar la rehabilitación integral de viviendas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) e Iberdrola han firmado un acuerdo de colaboración. El objetivo es impulsar la ola de rehabilitación de viviendas y regeneración de barrios contemplada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los fondos europeos Next Generation. Así, la gestión y ejecución de las actuaciones de rehabilitación que se desarrollen con cargo a estos fondos contarán con el rigor necesario para garantizar la consecución de las ayudas, su optimización y, lo más importante, un bienestar duradero a los/as usuarios/as.

De esta forma, se ofrecerá a los arquitectos y arquitectas colegiados, a las comunidades de propietarios y a los/as ciudadanos/as interesados/as en las ayudas, asesoramiento profesional tanto si se plantean la rehabilitación integral de sus edificios como para intervenciones de regeneración urbana y/o actuaciones que incluyan la electrificación del sistema de calefacción/ACS, mediante la instalación de bombas de calor de alta eficiencia.

Para ello, el convenio contempla que los proyectos técnicos que así lo requieran contarán con el apoyo de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos que se adhieran al acuerdo. Esta Red OAR es una iniciativa del CSCAE, con los Colegios de Arquitectos, creada, en diciembre de 2020, para facilitar la gestión de las ayudas a la eficiencia energética en el marco de los fondos Next Generation EU. Dichas oficinas funcionan como puntos de referencia para las Administraciones Públicas, los arquitectos y arquitectas colegiados, las comunidades de propietarios y la ciudadanía, en general, para facilitar información, asesoría y conexión con profesionales especializados.

Durante la firma del convenio, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha agradecido a Iberdrola su apoyo: “El cambio climático es, probablemente, el mayor reto global que afrontamos como sociedad y a él se suma, además, la necesidad de reducir las dependencias energéticas actuales. Este convenio refleja el firme compromiso para que la ola de rehabilitación de viviendas y edificios y la descarbonización del parque residencial en nuestro país lleguen a buen puerto y con garantías a largo plazo para los ciudadanos, que han de ser los principales beneficiarios de esta transformación”.

Por su parte, el director comercial de Iberdrola España, Alfonso Calderón, ha apuntado: “Acuerdos como este son necesarios para ayudar al planeta y también a la sociedad, en general, a ser más sostenibles. La rehabilitación energética de los edificios repercute de forma positiva, a corto y medio plazo, en el confort del hogar, consiguiendo además importantes ahorros energéticos y económicos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.