Colonial mantiene el rating ‘AA’ de MSCI por su política de ESG
Morgan Stanley Capital International (MSCI) ha otorgado un rating ‘AA’ a Colonial por su política de ESG (Environmental, Social and Governance) por segundo año consecutivo. Colonial consolida de esta manera la calificación ya recibida el año pasado y que sitúa a la compañía liderada por Juan José Brugera y Pere Viñolas en la parte más alta del ranking de empresas del sector a nivel europeo.
Sólo Colonial y Prologis alcanzan la calificación ‘AA’, la máxima otorgada entre las principales compañías analizadas del sector inmobiliario cotizado, como recuerda la inmobiliaria en un comunicado.
Según MSCI, la actual calificación de Colonial se debe a que la compañía “sigue adoptando iniciativas en materia de sostenibilidad para mejorar el perfil de sus edificios y obteniendo certificaciones medioambientales como BREEAM, LEED y HQE”, además de impulsar “prácticas de gobierno corporativo alineadas con los intereses de los accionistas” y fomentar “mecanismos para conectar con sus empleados”.
Evolución
La calificación de Colonial por parte de MSCI en materia de ESG ha ido mejorando de forma sostenida desde 2015 cuando obtuvo una calificación de ‘BBB’. En 2017 mejoró a “A” y en octubre de 2018 se situó en ‘AA’, calificación que mantiene por segundo año consecutivo.
El plan estratégico 2018-2020 de Colonial incluye un total de 64 acciones dentro de la estrategia de ESG, con medidas específicas para fomentar los más altos estándares de gobierno corporativo, desarrollo de iniciativas en ámbitos sociales y de atracción de talento, así como una estrategia de sostenibilidad medioambiental. En este último ámbito, Colonial cuenta con una certificación medioambiental de sus edificios de oficinas que alcanza ya un 91% de la totalidad de su cartera, un porcentaje muy superior a la media del mercado.
Los índices y análisis de MSCI son una referencia para los inversores a nivel mundial. El índice específico de ESG, utilizado por más de 1.300 inversores de todo el mundo, analiza una selección de las mejores compañías de cada sector en materia de ESG y las clasifica en base a 37 variables, otorgándoles una puntuación que va desde la CCC hasta la AAA.
La entidad analiza 7.500 compañías de diferentes entornos y sectores. El índice ESG de MSCI ha sido reconocido durante los últimos cuatro años como el mejor índice específico en este ámbito.