Colonial incrementa su dividendo y se plantea un segundo plan de desinversiones

Los accionistas de Colonial han aprobado hoy en Junta General Ordinaria, la propuesta del Consejo de Administración de reparto de un dividendo de 0,25 euros por acción, que atendiendo al número de acciones actualmente en circulación, supondría un dividendo total máximo de 134,9 millones de euros.

La propuesta de dividendo de 0,25 euros por acción del Consejo de Administración con cargo al ejercicio 2022, aprobada hoy por los accionistas de Colonial, recoge un aumento del 5% del dividendo por acción, respecto al dividendo de 0,24 euros por acción aprobado en la anterior Junta General Ordinaria de 2022.

“La solidez de los fundamentales de Colonial y la exitosa ejecución de su plan estratégico han permitido en 2022 ofrecer de nuevo un sólido dividendo a nuestros accionistas”, ha afirmado Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial.

La socimi repartirá a sus accionistas 0,25 euros por acción, un 5% más que el ejercicio anterior, y un desembolso máximo de 134,9 millones

La Junta General Ordinaria también ha permitido que los accionistas de Colonial hayan dado su total aprobación a las cuentas anuales correspondientes al ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2022, que registraron unos ingresos por rentas de 354 millones de euros, 13% más que en 2021.

Según Juan José Brugera, presidente de Colonial, “los resultados y el buen desarrollo del negocio de Colonial es fruto de cinco palancas claves: una sólida disciplina financiera, una cartera de activos con un perfil de alta calidad y situados en las mejores ubicaciones, la capacidad del Grupo de asegurar niveles de renta y ocupación con los mejores clientes, la finalización exitosa de los proyectos de transformación y desarrollo de nuestros activos y, por último, la voluntad del Grupo de mantener una política de dividendos acorde con el crecimiento de nuestro negocio”.

La socimi estudia nuevas desinversiones

En materia de desinversiones, Colonial ha informado que se ha desprendido de inmuebles no estratégicos o en zonas alejadas del CBD, por valor de más de 500 millones de euros, señalado que, del total del programa de desinversiones, 84 millones de euros, se han realizado durante el ejercicio 2022.

Colonial considera prácticamente finalizado este plan de desinversiones, que considera ha funcionado bien, por lo que abre la puerta a llevar a cabo una segunda tanda de desinversiones en el segundo semestre de este año.

Viñolas ha aclarado que la compañía lo está evaluando y se está estudiando la posibilidad, pero no ha concretado el importe que tendría el nuevo programa en caso de ejecutarse ni ha identificado qué activos podrían entrar en este segundo plan ni qué tamaño tendrían.

Manuel Puig, nuevo consejero dominical

Por otra parte, en la Junta General de Accionistas se ha aprobado el nombramiento de Manuel Puig como nuevo consejero dominical después de que Puig, S.A. haya aumentado su participación en Colonial del 5,38% al 7,38% durante el 2022, convirtiéndose en el tercer accionista tras QIA (19%) y Finaccess (14,8%), y por delante de Grupo Santo Domingo (7,1%). Puig, S.A. entró en el capital de Colonial en 2017.

Los accionistas han aprobado también el nombramiento de Miriam González Amézqueta como nueva consejera independiente, así como la ratificación de Begoña Orgambide, Silvia Mónica Alonso-Castrillo, Ana Peralta y Ana Bolado en el cargo de consejeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.