Aedas apuesta por una nueva generación de oficinas de ventas de viviendas sostenibles e industrializadas
Aedas Homes ha apostado por conjugar industrialización y sostenibilidad en la nueva generación de oficinas de venta de viviendas de la promotora. Un «innovador espacio es modular, de calidad, duradero, funcional, desmontable y transportable, y nace con el objetivo de dar la mejor atención al cliente», tal y como explica Pablo Rodríguez-Losada, director Comercial y de Marketing de Aedas Homes.
Los puntos de venta industrializados de Aedas Homes tienen una superficie de unos 120 metros cuadrados y se componen de tres módulos de estructura metálica con diversas características (pueden contar con mirador, zona de recreación de ambientes o ambas). El primero de estos módulos ha sido diseñado como showoffice para atender a los clientes y los otros dos han sido concebidos como showroom con muestras, acabados y distribuciones de las viviendas.
Estas oficinas de venta de nueva generación han sido creadas por el estudio de arquitectura Hombre de Piedra Arquitectos, liderado por Juan Manual Rojas y Laura Domínguez; y Haux, compañía especializada en edificación modular industrializada y sostenible, que ha sido la empresa encargada de producirlas
“Estas oficinas de ventas industrializadas representan un nuevo gran paso del sector promotor residencial hacia la innovación y la sostenibilidad de la mano de los Métodos Modernos de Construcción (MMC). Porque los puntos de venta son un elemento clave y omnipresente también en el mercado residencial y deben evolucionar, al igual que todo el sector”, asegura José María Quirós, delegado de Industrialización de Aedas Homes.
Quirós remarca que estas edificaciones modulares conllevan una doble sostenibilidad: medioambiental y económica. “Hablamos de construcciones desmontables y transportables de promoción en promoción que suponen una reducción de residuos -son reutilizables- y un ahorro económico respecto a las soluciones tradicionales”, señala. “Además de este carácter casi inmortal”, añade José María Quirós, “otra ventaja de estos espacios es su rápida puesta en valor: si están fabricados, pueden colocarse en su destino en apenas dos semanas -tiempo de transporte, montaje y acabados”.
La promotora cuenta de momento con seis proyectos de oficinas industrializadas, uno de los cuales ya está acabado y abierto en Mairena del Aljarafe (Sevilla). “Otras cuatro oficinas están también terminadas y su montaje está previsto para principios de 2023 en Estepona, Madrid, Valencia y Tenerife. La sexta se fabricará y quedará en ‘stock’ para poder disponer de ella de manera inmediata en el caso de que fuera necesario”, informan desde la compañía.