Centros comerciales y sostenibilidad: la transformación hacia espacios de vida en armonía con el entorno
Contenido elaborado por Nhood España para El Inmobiliario Mes a Mes.
El año 2022 ha arrojado cifras muy positivas para el sector de los centros comerciales en España. El volumen total de inversión ha alcanzado los 44.200 millones de euros, lo que representa un aumento significativo superior al 20% en comparación con el año anterior.
Esta buena salud se ha visto reflejada también en términos de afluencia con un incremento del 17,5% en el número de visitantes. Estos datos al alza son un indicio alentador de la fortaleza del sector, que ya logra superar los registros previos a la pandemia, en un signo claro de la resiliencia y adaptabilidad que tiene el retail.
Sin embargo, todavía existen desafíos a los que los profesionales del sector debemos hacer frente. Los hábitos de las personas han evolucionado hacia una mayor conciencia sobre las acciones diarias que llevamos a cabo, en la búsqueda de una vida saludable y sostenible. Estos cambios que indicen directamente en las preferencias de ocio y los patrones de consumo, junto con la considerable antigüedad de los centros comerciales en España, con más de 10 años en la mayoría de los casos, están motivando a los propietarios a considerar la necesidad de invertir en proyectos de remodelación que les otorguen nuevos usos ante el reto de la sostenibilidad. El enfoque imperante en la arquitectura de los centros comerciales en décadas pasadas (en su mayoría sobrios, de espacios cubiertos y a los que se accedía principalmente en coche), debe ser transformado en proyectos de regeneración que creen espacios que promuevan la interacción social y cuenten con zonas verdes, abiertas y de práctica deportiva, fomentando el acceso por medios de movilidad sostenible. Una tendencia hacia un futuro más sostenible, donde se compense el desarrollo económico con el equilibrio ecológico, y en el que los centros comerciales solo pueden apostar por ser verdes.
Nhood España: remodelación con enfoque sostenible
Teniendo en cuenta estos cambios que ya son parte de nuestra filosofía, en Nhood hemos arrancado este 2023 diversos proyectos de remodelación en varios de nuestros espacios comerciales, como es el caso de Zenia Boulevard (Orihuela) o Alcampo Roces (Gijón), con una inversión total aproximada de 40 millones de euros. Comprendemos la necesidad de transformar lo que hasta ahora se concebía como simples puntos de venta en auténticos lugares de vida con un impacto positivo en el desarrollo de las ciudades y su entorno. Un método de trabajo que ya nos ha permitido lograr un éxito tangible en proyectos de regeneración urbana ya finalizados, con Vialia Estación de Vigo como claro ejemplo en España.
A nivel general, nuestro objetivo será naturalizar al menos 1.000 m2 en cada uno de los centros comerciales que gestionamos y remodelamos, buscamos restablecer los servicios o funciones proporcionados por la naturaleza (infiltración de agua, hábitats para animales, bienestar de los clientes, etc.) adaptando las acciones en función de las posibilidades de cada uno de los espacios: desde la mejora de zonas verdes existentes, creación de zonas nuevas o actuaciones en los aparcamientos para mejorar la permeabilidad del suelo. La creación de ecosistemas innovadores y cambios en cuestiones de movilidad sostenible, puntos de carga y zonas de aparcamiento para vehículos eléctricos son una prioridad también. Nuestra meta en cuestión de eficiencia energética es reducir los consumos en un 25% en electricidad e incrementar la tasa de reciclaje de los residuos.
Todo esto nos permite haber logrado la certificación Breeam de sostenibilidad en 29 de nuestros espacios, alcanzando la calificación ‘Muy Bueno’ en 4 de ellos y la de ‘Excelente P1 y excepcional P2’ en Zenia Boulevard y en El Ventanal de la Sierra. De cara a la recertificación, nos hemos propuesto mejorar la calificación de las certificaciones implementando acciones para ello. Una apuesta significativa por la puesta en marcha de medidas que redunden en beneficio del medio ambiente y sean lo más respetuosas posibles con el entorno en el que operamos desde un punto medioambiental y energético, donde la accesibilidad también juega un papel fundamental.
Gijón Green: compromiso al servicio del territorio
A principios de este año iniciamos los trámites para el proyecto de regeneración del centro comercial Alcampo Roces (Gijón), que incluirá el desarrollo del bioparque Gijón Green, más de 40.000 metros cuadrados de espacio verde público y de uso común, así como la recuperación de especies autóctonas. Fieles a nuestro compromiso de estar al servicio de los territorios y de sus ciudadanos, este nuevo espacio de encuentro y ocio incluirá zonas para la realización de distintas actividades al aire libre, actividades deportivas o planes familiares. Este proyecto de biodiversidad une lo mejor de dos mundos: la experiencia de las personas con el respeto al medio ambiente. A través de la regeneración de un espacio comercial tan estratégico para la ciudad, queremos formar parte de la comunidad sin perder la esencia de lo que es Gijón: su cultura verde, su contacto con la naturaleza, con los animales, con la vida saludable.
Junto a la creación de Gijón Green, los trabajos de urbanización y reorganización de las zonas comerciales, de ocio y hosteleras incrementarán en 6.177 metros cuadrados los 12.000 metros cuadrados actuales, bajo una filosofía ‘free standing‘, con una extensión considerable destinada a terrazas, espacios al aire libre y zonas de acceso donde se priorizará la movilidad sostenible.
Zenia Boulevard: una remodelación bajo criterios de sostenibilidad
En el mes de marzo arrancamos la remodelación de uno de nuestros centros comerciales más representativos. Tras más de una década siendo esa “plaza del pueblo” y punto de referencia comercial y de ocio en la provincia de Alicante, Zenia Boulevard evoluciona mejorando sus instalaciones para seguir ofreciendo una experiencia inolvidable. El proyecto cuenta con 18 millones de euros de inversión para la mejora integral de fachadas, pavimento, áreas de descanso, zonas verdes y zonas de restauración, así como las áreas de ocio infantil. El motivo central que recoge la nueva imagen del centro comercial es la idea de convertirse en un pueblo vivido y con historia que contar, un punto turístico donde se reúnen un crisol de culturas, un lugar más sostenible, más confortable, con más servicios, más atractivo y tecnológico.
A nivel de diseño, hemos tenido muy en cuenta la huella de carbono que conlleva la remodelación, analizando detalladamente los materiales que son potencialmente más contaminantes sustituyéndolos por otros que son más sostenibles, generando menos emisiones.
Siguiendo nuestro deseo de que Zenia sea un lugar de referencia y accesible para todo el mundo, se ha realizado la precalificación para la obtención de la certificación AIS. Durante la reforma se incluirán medidas necesarias para conseguir la máxima puntuación de 5 Estrellas. Además, vamos a ir más allá, porque dentro de nuestra visión, buscamos siempre innovar en los servicios que ofrecemos a nuestros clientes, por lo que a raíz de este remodeling, Zenia Boulevard contará con baños para personas ostomizadas.
Todos estos cambios van unidos a la implantación de una estrategia de ocio y actividades para este año con eventos diseñados en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Vialia Estación de Vigo: proyectos sostenibles con premio
Junto a los proyectos en ejecución mencionados, Vialia Estacion de Vigo es el ejemplo en activo que mejor refleja los resultados de la aplicación de nuestra filosofía en términos de regeneración con impacto positivo.
A principios de este año, el centro comercial fue galardonado con las 5 Estrellas AIS de Accesibilidad, lo que implica alcanzar el máximo nivel de excelencia en accesibilidad gracias a la integración de itinerarios accesibles exteriores e interiores, aseos y sala de lactancia adaptados, punto de atención accesible con mostrador a doble altura y bucle de inducción magnética, entre otras implantaciones. La apuesta que hacemos en Nhood por convertir nuestros centros comerciales en entornos cómodos, usables y seguros para todos, especialmente para personas con discapacidad, mayores, familias y embarazadas, ha recogido los frutos con la obtención de esta certificación.
Por otro lado, no podemos olvidar la certificación de Vialia Vigo en Breeam en construcción. Actualmente y, a casi dos años de la apertura de este centro comercial, se ha comenzado la certificación de Breeam en Uso con el objetivo de conseguir la puntuación ‘Excelente’, confirmado así, que Vialia Estación de Vigo es ya un referente social, económico y medioambiental de la ciudad.
Estas actuaciones son el ejemplo de la gestión responsable que desde Nhood hacemos de nuestros activos inmobiliarios y centros comerciales como la forma práctica de demostrar nuestro compromiso con la sostenibilidad.