La contratación en el inmologístico catalán desciende un 38% en el segundo trimestre

La contratación de superficie logística alcanza los 99.894 metros cuadrados en el segundo trimestre de 2023, según datos de Forcadell. Esto se traduce en un descenso del 38% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de una caída importante de la contratación en este trimestre que solo se ve superada, tomando como referencia los últimos 5 años, por el segundo trimestre de 2020 en plena crisis del Covid, en el que se contrataron 88.453 metros cuadrados. El coste de financiación y la proximidad de elecciones generales podrían ser los principales frenos a la toma de decisiones.

La mayor parte de la superficie contratada se ha situado en la 3ª Corona de Barcelona, que ha alcanzado los 49.266 metros cuadrados (49% del total) en cuatro operaciones. La siguiente en metros es la 2ª Corona con 39.854 metros cuadrados (40% del total) en cinco operaciones y la 1ª Corona ha registrado 10.775 metros cuadrados (11% del total) en dos operaciones.

El número de operaciones ha caído a 11 y sitúa la operación media en Cataluña en 9.081 metros cuadrados. La 3a Corona registra una media mayor a la 1a Corona que suele concentrar operaciones de volumen más reducido. Según datos de Forcadell, del total contratado, 50.271 metros cuadrados (50,32% del total) pertenecen a stock nuevo ya sea en formato llaves en mano o nave nueva construida a riesgo. Como dato positivo, podemos aportar que el mercado sigue absorbiendo metros cuadrados de stock nuevo y la disponibilidad sigue siendo muy baja. En cuanto a operaciones, destacan el alquiler de una nave de 22.000 metros cuadrados en Bràfim (Tarragona) propiedad de Aliseda y otra de 12.000 metros cuadrados propiedad de Mirastar en Constantí (Tarragona).

“Aun con el descenso de contratación, no hay previsión de corrección de rentas, más bien al contrario, puesto que el coste del capital está empujando los askings de los nuevos proyectos y las rentas tenderán a subir en los próximos meses”, señala Gerard Plana, director de Industrial-Logística de Forcadell.

En cuanto a inversión, “los fondos y socimis siguen estando muy activos en el mercado inmologístico, especialmente en Cataluña donde todos tienen el foco puesto debido a la baja disponibilidad y la dinámica del mercado”, añade Plana. Los altos precios empiezan a ser un inconveniente que está frenando algunas operaciones, por lo que se espera que siga una corrección en cuanto a yields de salida y precios de suelo en según qué zonas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.