El 79% de los fondos de pensiones europeos cree que los activos inmobiliarios sostenibles tendrán más rentabilidad

Según el estudio “Integrar el ESG en la inversión inmobiliaria comercial” de Deepki, empresa de inteligencia de datos ESG, el 79% de los fondos de pensiones europeos considera que los activos inmobiliarios sostenibles tendrán más rentabilidad en los próximos cinco años, mientras que el 68% destaca la importancia de las credenciales ESG para invertir en activos inmobiliarios.

Pero no todo es un camino de rosas ya que, según se recoge en el informe de Deepki –que ha contado con la participación de 250 gestores de fondos de pensiones europeos del Reino Unido, Alemania, Francia, España e Italia– el sector inmobiliario deberá hacer grandes esfuerzos en materia de sostenibilidad para mejorar la inversión en infraestructuras responsables con el entorno para que los fondos de pensiones europeos decidan apostar por él. Un reto que queda patente especialmente cuando estos gestores admiten que la mayoría de sus asignaciones de activos inmobiliarios presentan credenciales ESG deficientes y más de uno de cada diez prevé que la mejora no llegue hasta transcurridos 15 años.

Paralelamente, otro desafío que se le presenta al sector real estate es el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en las estructuras de activos inmuebles. A pesar de que la previsión de la rentabilidad de los activos inmobiliarios es clara, solo el 23% de los fondos prevé que la mayoría de sus activos alcancen la neutralidad de carbono en un plazo de entre seis y diez años.