El lujo no teme al Brexit: las ventas de estas casas crecen un 43% en Londres
La economía del lujo es inmune, o eso parece, a las amenazas sobre los efectos negativos de la salida de Reino Unido de la UE. El número de viviendas valoradas en más de 15 millones de libras (17,1 millones de euros) vendidas en Londres en 2018 aumentó un 43% con respecto al año anterior. Alcanzó las 73 viviendas, superando las tendencias a la baja previstas, según datos publicados por la consultora Savills.
La compraventa de viviendas de lujo en Londres movió un volumen de 2.000 millones de libras, la cifra más alta desde 2014
Además, el volumen total de 2.000 millones de libras (2.281 millones de euros) registrado en este segmento marca un hito: se trata de la cifra más alta desde 2014, año en el que el Gobierno introdujo nuevas tarifas progresivas al impuesto de timbre fiscal (‘stamp duty’), lo que incrementó el coste de la transacción.
«La caída de precios que hemos visto en el mercado del centro de Londres, junto con la depreciación de la moneda, hacen que ciertas propiedades sean consideradas trophy assets y una buena compra en el contexto internacional actual», explica Lucian Cook, jefe de Research Residencial de Savills.
Según Savills, los precios en el centro de la capital británica alcanzaron su punto álgido en junio de 2014 y, desde entonces, han caído un 19,4% (un 4,1% en 2018). El precio de los activos superiores a los 15 millones de libras, ha caído un 22,6%.
El volumen total de viviendas vendidas (valoradas en más de 5 millones de libras) en 2018, ha supuesto 4.000 millones de libras, un 10% más que en 2017. Esto demuestra que el mercado del centro de Londres cuenta con una base de comercialización distinta a los mercados secundarios de la capital, señalan desde la consultora.
Y es que las ventas de viviendas que van desde un millón de libras a cinco millones han registrado una caída del 10% frente al año anterior, así como las que corresponden a la franja de más de cinco millones de libras, que caen un ligero 2% (ver cuadro).