Valdebebas protagoniza la mayor reparcelación en España

La Junta de Compensación de Valdebebas, el mayor desarrollo en ejecución hoy en Madrid, ejecutará la reparcelación económica de unas 15.000 fincas, la mayor de España hasta la fecha, para que el Ayuntamiento de Madrid vuelva a conceder licencias de obras en todo el ámbito.

Hay que recordar que el Consistorio paralizó las concesiones debido a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, que anuló el Plan Especial que permitió recortar la superficie de un gran centro comercial y, a la vez, destinar parcelas para levantar 1.181 viviendas, oficinas y dotaciones escolares.

La mayor reparcelación realizada en España costará unos cinco millones de euros y afectará a 10,2 millones de m2

La Junta ya ha asegurado que se aprobará el inicio del proceso, y espera que el Ayuntamiento vuelva a conceder licencias “cuanto antes”. Pero desde el Ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena se ha insistido en que, para activar las concesiones, primero se tiene que aprobar el proyecto.

El proceso costará unos 5 millones de euros, afectará a 10,2 millones de m2 y podrá alargarse hasta octubre de 2018, según informó Marcos Sánchez, director gerente de la Junta. La reparcelación económica es la distribución de los costes, cargas y beneficios de un proyecto de urbanización.

Costes

Y precisamente sobre el coste de estas cargas, «los vecinos no tendrán que pagar nada. El importe recaerá en las constructoras implicadas, porque lo que se distribuyen son las cargas urbanísticas», ha explicado Sánchez. Las parcelas se vendieron libres de cargas y, salvo el caso de alguna cooperativa, es la empresa la que deberá asumir el importe de la operación. El director gerente ha asegurado que la organización de propietarios quería seguir recurriendo a la anulación del TSJM pero, debido a que Valdebebas seguía «estancada» sin concesiones de licencias de obras, la Junta ha desistido y ha optado por iniciar la reparcelación.

La reparcelación económica de Valdebebas desbloquearía la concesión de licencias de 48 promociones, con un total de 3.800 viviendas

La reparcelación económica desbloquearía la concesión de licencias de 48 promociones, con un total de 3.800 viviendas, que están pendientes de desarrollo, lo que representa un tercio de las 11.400 unidades planificadas en Valdebebas. Actualmente, 4.800 viviendas tienen licencia de primera ocupación, 2.000 están en ejecución y 806 en desarrollo. El ámbito comprenderá un total de 161 promociones residenciales con 11.400 viviendas.

En cuanto a la zona comercial que desencadenó la sentencia del TSJM, la Junta deberá redactar de nuevo un proyecto de urbanización según el Plan de 2013, que reconoce dicho espacio como comercial sin las tres divisiones actuales, que iban a ser destinadas para construir las viviendas, oficinas, un aula y el centro comercial.

Pese a que la Junta necesitará llegar a un acuerdo con las empresas propietarias -el colegio Joyfe, la cooperativa de Valdecam y las empresas Pryconsa y Premier-, ha asegurado que la decisión final de la reestructuración final de los terrenos pertenece al Ayuntamiento.

Entre los afectados se encuentran 65 cooperativistas que han desembolsado una media de 50.000 euros. El Ayuntamiento les ha asegurado que se llevará a cabo una modificación del plan general que permitirá edificar sus viviendas, pero temen que los planes municipales no coincidan con los de la Junta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.