SIMA Otoño 2016: El perfil del comprador de vivienda actual cambia
“La demanda de vivienda sigue al alza y esto se refleja también en SIMA Otoño, que no deja de crecer”, asegura Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora de la feria. “Tanto el volumen de contratación de espacio como el número de nuevos expositores confirman que el sector está entrando en un nuevo ciclo, impulsado por la confianza en el futuro inmediato de la economía española y de un nuevo comprador con un poder adquisitivo mayor y una visión más realista, consciente de que el ajuste ha tocado fondo y que ha llegado el momento de adquirir una vivienda”, explica Bohúa.
SIMA Otoño 2016 se celebra del 21 al 23 de octubre en el Pabellón 1 de Feria de Madrid. No solo aumenta la demanda, sino que también se renueva, como lo demuestra el hecho de que el 15% de los expositores que confirmaron su presencia lo hace por primera vez en SIMA Otoño. “Es una noticia que pone de relieve el atractivo que para las empresas tiene comercializar sus productos en nuestra feria y el peso específico que la demanda de la Comunidad de Madrid tiene en el conjunto del país”, concluye Bohúa.
En la feria se puede constatar, al igual que en la pasada edición de mayo, la vuelta de la confianza al registrarse mayor actividad y la recuperación del público joven de entre 25 y 35 años que busca su primer hogar. Y es que el perfil del comprador de vivienda tiene una edad comprendida entre 25 y 35 años, un presupuesto medio de 150.000 a 300.000 euros y la intención de pasar del alquiler a la propiedad o de mejorar su vivienda actual, de acuerdo con un estudio presentado por Sociedad de Tasación y Planner Exhibitions.
El informe, que se basa en el perfil del visitante del salón inmobiliario SIMA, constata que 2016 está siendo el año de la recuperación definitiva del sector y que parte del éxito se debe a la llegada al mercado de un nuevo comprador con una visión más realista, lejos del buscador de chollos, y un mayor poder adquisitivo. Según ha explicado el director general de Planner Exibitions, el tramo de edad más numeroso es el comprendido entre los 25-35 años con más del 40% del total, aunque se estanca con respecto a 2015.
Según ha señalado el director general de ST Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, el cambio de ciclo del mercado inmobiliario es un hecho y el sector es ahora mucho más maduro, sano y profesional que hace 10 años, en que la evolución del precio dependerá de la zona y aún se verán subidas y bajadas.
Asimismo, ha descartado una burbuja y ha agregado que se está detectando un crecimiento del número de tasaciones que se encargan por encima de dos dígitos, que la demanda de la vivienda para formar nuevos hogares está “agazapada” y que aún hay un número importante de compras al contado.
Sistema de cita previa
Este año además, hay una novedad en la feria: la puesta en marcha de un servicio de cita previa para que los visitantes puedan ser atendidos en los stands sin colas. Según informa la organización del certamen, el objetivo que persigue con la iniciativa es doble: hacer más fácil y sencilla la búsqueda de una vivienda en la feria y mejorar la experiencia de la visita.
“Desde un punto de vista práctico -explica el director general de Planner Exhibitions-, permite organizar mejor la visita a la feria. No sólo supone un ahorro de tiempo, lo que es en sí mismo ya algo importante, sino que además facilitará una atención más personalizada, puesto que la confirmación de la cita por parte del expositor puede aprovecharse también para conocer qué es lo que está buscando el potencial comprador”.
La cita previa ya está disponible en la web de la feria y es accesible tanto desde la ficha corporativa de cada expositor como desde su oferta residencial. Para reservarla, basta con cumplimentar un formulario en el que se solicita nombre, número de móvil, dirección de correo electrónico y el día en que se desea tener la cita. Después, el expositor contactará para concretar la hora.