Los registradores certifican las subidas del 8,2% del precio de la vivienda y del 11,3% para las compraventas en 2018
La Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores refleja la senda alcista del precio de la vivienda, con un incremento trimestral del 2,13% en el cuarto trimestre del año pasado, lo que situó el incremento interanual en el 8,2%; las compraventas alcanzaron las 516.680 operaciones, un 11,3% más y el mejor resultado desde 2008, según sus datos.
Las compraventas de viviendas alcanzaron las 516.680 operaciones en 2018, el mejor resultado desde 2008
Con respecto a los niveles máximos del índice (2007) el precio de la vivienda acumula un descenso ligeramente superior al 16%, habiendo reducido prácticamente la mitad del ajuste máximo alcanzado en 2014 (-35%). Desde dicho mínimo de 2014, el incremento acumulado durante los cuatro últimos años en el precio de la vivienda ha sido del 29,8%.
Las compraventas de vivienda registradas durante el cuarto trimestre del año pasado, con la estacionalidad habitual de ese periodo, bajaron un 7,4% interanual y un 9,8% intertrimestral, hasta las 120.199, la menor cuantía de los cuatro trimestres de 2018.
Asimismo, en vivienda nueva durante se registraron en el cuarto trimestre 21.760 compraventas, con un descenso intertrimestral del 7,1%, mientras que en vivienda usada se alcanzaron las 98.439 compraventas, un 10,4% menos. A pesar de este descenso trimestral, el ejercicio 2018 cerró con el mayor número de operaciones de los últimos diez años, con un incremento del 11,3% sobre 2017.
Por comunidades autónomas, todas las regiones incrementaron las compraventas interanuales respecto al trimestre precedente, salvo Baleares (-0,1%). De hecho, en doce comunidades autónomas las tasas de crecimiento alcanzaron los dos dígitos.
Impulso de compras de extranjeros
La compra de vivienda por extranjeros durante el cuarto trimestre se ha incrementado porcentualmente, alcanzando un 12,7% del total, por encima del 12,1% del tercer trimestre, aunque en términos absolutos se produce un ligero descenso, superando ligeramente las 15.000 compraventas. Para el conjunto del año 2018 el 12,6% de las compras han sido realizadas por extranjeros, con casi 65.500 operaciones.
Por nacionalidades, los británicos siguen encabezando la demanda extranjera, con un 16,6% de las compras por extranjeros, seguidos de alemanes (7,7%), franceses (7,4%), belgas (5,8%), italianos (5,1%) y suecos (5%).