Madrid Nuevo Norte, otra vez en barbecho

La aprobación definitiva de Madrid Nuevo Norte, conocida aún popularmente como Operación Chamartin, se retrasa de nuevo. Y ahora por la cercanía de las elecciones y la justificación del volumen de alegaciones recibidas, que asciende a más de 3.500, según reconoció José Manuel Calvo, concejal delegado de Urbanismo, durante la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible.

Calvo justificó la causa de la demora en las más de 3.500 alegaciones que se han presentado, “que hay que clasificar y analizar”, y dijo que espera que la aprobación se produzca “en marzo”. Con la alcaldesa del PP Ana Botella el proyecto tuvo más de 2.000 alegaciones que resolvió en tiempo récord, tres meses.

La aprobación definitiva de Madrid Nuevo Norte se retrasa unas semanas más

Calvo respondía así a una pregunta planteada por Paloma García Romero, edil del PP, sobre si el Ayuntamiento pensaba aprobar el proyecto el pasado mes de enero, como estaba previsto.

Las alegaciones proceden de asociaciones vecinales y ecologistas, como la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), la Plataforma Zona Norte o Ecologistas en Acción, que solicitan la suspensión del proyecto en los términos en los que actualmente está planteado y piden más viviendas sociales y zonas verdes.

El Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento y la sociedad Distrito Castellana Norte –formada por varios grupos inversores, entre ellos el BBVA y San José– habían consensuado este plan de desarrollo que cambiaría la zona norte del Paseo de la Castellana. La corporación local espera llevarlo al Pleno municipal para su ratificación antes de las elecciones de mayo de 2019.

Tanto la alcaldesa actual, Manuela Carmena, como el concejal encargado de llevarlo a cabo, José Manuel Calvo, lo defienden, pese a que este desarrollo urbanístico divide al Gobierno de Ahora Madrid, y el hecho es que la división de Podemos y los desencuentros con la candidatura de Manuela Carmena pueden paralizar su aprobación por la falta de apoyos a la hora de votar.

25 años de gestación de un desarrollo urbanístico

‘Madrid Nuevo Norte’, antes ‘Madrid Puerta Norte’, y anteriormente ‘Operación Chamartín’, tiene un historial agitado de 25 años en torno al último gran y codiciado desarrollo urbanístico de la capital española.

El equipo de Gobierno municipal liderado por Carmena desechó el plan para edificar 19.000 viviendas de su predecesora del PP, Ana Botella, pero a la vez se ha quedado lejos de lo que prometió al asumir ese polémico expediente.

Finalmente, las viviendas que se construirán serán 10.500, el triple de la apuesta inicial de Ahora Madrid.

La propuesta actual reduce la edificabilidad total permitida en el ámbito, que será de 2.657.313 metros cuadrados frente a los 3.370.000 del plan anterior, lo que supone una reducción de 713.631 metros cuadrados, un 21% menos.

El uso residencial suma 1.050.000 m2, de los cuales 790.000 se situarán al norte de la M-30, junto con actividades económicas comerciales y de servicios terciarios, mientras que el uso terciario de oficinas –muy vinculado a la propia estación de Chamartín–, se situará al sur de la M-30 manteniendo un 20% de uso residencial que resolverá la transición con los barrios del entorno.

En total, se prevé la construcción de 10.500 viviendas, mientras que el espacio de oficinas contará con la torre más alta de España: 70 alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.