La promoción toma impulso y los visados para vivienda aumentan un 18% en el primer trimestre
Las solicitudes de visados para construir nuevas viviendas sumaron 27.886 unidades durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 18,8% respecto al año anterior. Este volumen de visados es el más elevado para este periodo, desde 2009, según datos del Ministerio de Fomento.
El de 2019 ha sido el primer trimestre con más solicitudes de visados de vivienda de la última década
Las peticiones de autorización para levantar nuevos pisos continúan así al alza después que en 2018 encadenaran cinco años consecutivos de crecimiento al cerrar el año por encima de la cota de las 100.000 solicitudes.
No obstante, estos datos están aún lejos de los registrados en los años previos a la crisis y al estallido de la burbuja, cuando se alcanzó un récord de 805.800 visados solicitados en un sólo año.
En cuanto a los tres primeros meses de este ejercicio, del total de visados pedidos, el sector demandó 22.561 para levantar pisos en bloque, un 22,2% más que un año antes, según la estadística de Fomento.
Las 5.302 solicitudes restantes correspondieron a viviendas unifamiliares, un 3,8% más.
Rehabilitación y ampliación de viviendas
Asimismo, entre enero y marzo se pidieron un total de 7.839 visados para ampliar y reformar viviendas, lo que implica un crecimiento del 18,2% respecto a un año antes.
Concretamente, los datos de Fomento tienen registrada la solicitud de reforma de 7.241 pisos entre enero y marzo, un 18% más que en el año anterior, mientras que los visados para ampliaciones aumentaron un 20% frente a los datos del primer trimestre de 2018, hasta llegar a las 592 ampliaciones.