Los precios de la vivienda de segunda mano caen un 1,5% en noviembre, según Fotocasa

El ascenso del precio de la vivienda de segunda mano parece perder fuerza en este tramo final del año. Según datos de Fotocasa, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España fue de 1.864 euros/m² en noviembre, un 1,5% inferior respecto al mes anterior y apenas un 0,1% más caro, si lo comparamos con el mismo mes de noviembre de 2018.

No obstante, desde Fotocasa advierten de que este valor está un -52% por debajo de la media de la ciudad de Madrid, que en noviembre fue de 3.901 euros/m².

Precisamente la Comunidad de Madrid es la región donde se encuentran las casas usadas más caras del país. En Madrid el precio medio de la vivienda de segunda mano alcanza los 3.037 euros/m², por encima de los 2.788 euros/m² que se registra en el País Vasco, los 2.708 euros/m² de Baleares; y los 2.459 euros/m² que valen de media las viviendas de segunda mano en Cataluña.

En cambio, hay tres comunidades donde los precios medios de la vivienda de segunda mano no alcanza los 1.200 euros/m²: Región de Murcia (1.157 euros/m²), Castilla-La Mancha (1.121 euros/m2) y Extremadura (1.093 euros/m²).

Evolución por comunidades autónomas

En noviembre, 15 comunidades autónomas presentaron datos mensuales positivos, aunque la región con mayor aumento de los precios fue Baleares con un incremento del 2,4%. Le siguen Canarias con 2,1%, Región de Murcia con 2%, y la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha, ambas con un ascenso del 1,7%. Por otro lado, País Vasco con un descenso del -0,6% es la región que más desciende de precio, seguida de Asturias con un -0,1%.

precios vivienda segunda mano 2019 - Fotocasa

“La variación interanual de este mes de noviembre es otro síntoma claro que el precio de la vivienda en nuestro país se está moderando y que ya hemos dejado atrás los grandes incrementos interanuales a los que habíamos asistido hace a penas un año. No obstante, en comunidades como Madrid, Canarias y Baleares los precios continúan subiendo con más fuerza que el resto de las comunidades, que tienen un comportamiento más moderado o incluso registran ya caídas interanuales en el precio de la vivienda en venta”, explica Ismael Kardoudi, director de Estudios y Formación de Fotocasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.