Los mejores negociadores para la compra de vivienda son de Tarragona
Las viviendas en Cataluña se vendieron de media por un 7,51% menos sobre el valor de oferta en el segundo trimestre del año, algo por encima de la media nacional aunque lejos del 8’57% del Principado de Asturias, según el último estudio del precio de la vivienda realizado por Precioviviendas.com en el que la proptech ha analizado la diferencia media que se produce entre el precio ofertado inicialmente y el valor de las viviendas (GAP), para determinar la rebaja promedio que se produce durante el proceso de compraventa.
Así, según dicho estudio, la empresa ha estimado que el descuento medio sobre el precio de oferta que se puede exigir en la comunidad catalana para la compra de una vivienda media de 91 m2 de superficie, 44 años de antigüedad y 251.537 euros son 20.436 euros.
Sin embargo, según el estudio realizado, Precioviviendas.com ha podido comprobar que en el análisis por provincias, Tarragona es donde más se regatea el precio de la vivienda a nivel nacional, con un GAP entre el precio inicial ofertado y el valor de venta del 8’81%, lo que supone un descuento medio razonable de 12.829 euros para una vivienda media de 94 m2, 39 años y 132.786 euros.
Tortosa, donde más se regatea el precio en Cataluña
De igual forma, este ‘regateo’ no se da en la misma medida en todos los municipios catalanes. Así, en el análisis del GAP en los municipios de más de 25.000 habitantes de la comunidad, Tortosa, en la provincia de Tarragona, donde la vivienda media tiene 96 m2, 49 años y un precio medio de 89.870 euros, presenta un GAP del 8,84%.
Tortosa sería el municipio catalán donde encontramos mayores diferencias entre los precios iniciales de oferta y los precios medios de las viviendas, situándose en 8.718 euros el descuento razonable que se puede exigir sobre el precio ofertado para la compra de una vivienda.