Las ventas del primer semestre en el mercado residencial han marcado el mayor registro desde 2007, según Savills

El mercado residencial en España incrementa las ventas entre un 16% y un 36% en el primer semestre de 2022 respecto a la media de los últimos cinco años. Así lo confirma el informe del Mercado Residencial en España elaborado por Savills.

Los datos de 2022 han marcado el quinto mayor registro histórico para un primer semestre y el mayor desde 2007, tras un 2021 con más de 600.000 viviendas vendidas, que supuso la mayor cifra desde 2008.

La tendencia de la actividad promotora durante el primer trimestre de 2022 se mantuvo al alza con respecto a 2021, año en que se registró el inicio de 100.504 viviendas, la mayor cifra desde el año 2008. Ahora las previsiones marcan una desaceleración ya que algunos proyectos han paralizado el inicio de a la espera de una mejora en las condiciones del mercado por el incremento de los costes de construcción y de financiación. Asimismo, prácticamente el 90% de las ventas se hacen sobre producto de segunda mano, superando la media histórica del 70%. Esta situación se debe principalmente a la falta de suelo finalista para promover nuevos desarrollos.

Las diez ciudades de España que encabezan el ranking de ventas suman más del 18% de las ventas totales. Madrid está en cabeza, seguida de Barcelona, Valencia y Sevilla. La provincia de Madrid concentró el 21% de todas las viviendas iniciadas en España en 2021, con 20.605 unidades. Las provincias de Barcelona, Sevilla, Málaga y Valencia completan las primeras cinco posiciones, con una actividad significativamente inferior a la de Madrid. Del total de viviendas iniciadas en España, al menos un 7% serán destinadas al mercado de alquiler.

Además, los precios han registrado un avance cercano al 4% desde principios de año. Esto se traduce en una subida del 8% interanual. Se mantiene la tendencia positiva iniciada en 2014, con un crecimiento de algo más del 6% en 2021. Esta tendencia se ha acelerado a lo largo del primer semestre de 2022, observándose un crecimiento interanual de cerca del 9% en el caso de la vivienda de obra nueva, y del 8% en el mercado de segunda mano. La escasez de oferta y los sólidos niveles de demanda han sido las principales razones de esta evolución.

Los datos de demanda por parte de extranjeros también ha batido récord en 2021 con 102.990 viviendas, de las que el 43% han sido adquiridas por extranjeros no residentes en España. Durante la primera parte de 2022 el ranking de compradores extranjeros se ha mantenido igual, liderando las compras británicos, alemanes y franceses.

El informe de Savills concluye que la escasa oferta de obra nueva unida a una demanda que, aunque no tan fuerte como años anteriores, seguirá muy activa, permitirá lograr unos buenos niveles de venta. La consultora estima que se superarán las 560.000 unidades vendidas en 2022, por encima de la media histórica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.