El Foro de Economistas Inmobiliarios organiza una jornada sobre vivienda en alquiler el 28 de marzo
El Foro de Economistas Inmobiliarios organiza una jornada monográfica el próximo 28 de marzo en Madrid, patrocinada por Cefyre (Consultoría, Estrategia, Formación y Real Estate) y el Colegio de Economistas, en la que participarán algunos de los profesionales con más experiencia en el mercado de la vivienda en alquiler.
Las jornadas del Foro de Economistas Inmobiliarios suscitan gran interés del sector
En la sesión estarán presentes Francisco López Barquero, director de la EMVS; Javier Rodríguez Heredia, responsable del área residencial y codirige el segmento de oficinas de Grupo Azora; Teresa Arranz, socia del departamento de Derecho Inmobiliario de Garrigues y Beatriz Toribio, directora del departamento de Estudios de Fotocasa, moderados por Julián Salcedo Gómez, doctor en Economía, coordinador del Foro de Economistas Inmobiliarios y director de Cefyre.
Crece el alquiler
Según los últimos datos disponibles, el porcentaje de la población que vive en régimen de alquiler se sitúa ya en el 22,9%, después de varios años de crecimiento continuado, tras la pasada crisis de 2008, «y se espera que ese porcentaje siga creciendo en los próximos años, debido en buena medida al incremento de los precios de la vivienda, que ha hecho que los indicadores de accesibilidad vuelvan a niveles cercanos a la etapa pre crisis: 7,7 años de salario íntegro es el índice de esfuerzo que, según datos de Sociedad de Tasación, necesita un ciudadano medio para adquirir una vivienda de tipo medio en España», explica Julián Salcedo Gómez, coordinador del Foro y director de Cefyre.
Es una realidad que en España el parque de viviendas en alquiler es muy pequeño, en torno a 5 y 5,5 millones de unidades, muy por debajo del de otros países como Alemania (48,3%), Reino Unido (36,6%) y Francia (33,6%), por lo que en España nos queda un gran techo por recorrer.
«No puede extrañar que algunos expertos y estudiosos evalúen en 10 años el plazo que sería necesario para alcanzar en España un nivel similar, suponiendo que existieran voluntad y fondos públicos suficientes para financiarlo. Sobre todo ello debatiremos en esta jornada monográfica, organizada por el Foro de Economistas Inmobiliarios, en la que contaremos con la participación de algunos de los profesionales con más experiencia en el tema», apunta Julián Salcedo.
La sesión tendrá lugar el 28 de marzo de 2019 en el Salón de Actos del Colegio de Economistas de Madrid. Las inscripciones gratuitas, hasta completar aforo, pueden hacerse en el correo info@cefyre.com. La jornada será retransmitida además en streaming.