Industrialización y vivienda: más allá de la construcción

Por Ángel Fernández, gerente de Industrialización de AEDAS Homes.-

El sector de la promoción residencial se encuentra ante su gran desafío tecnológico: su conversión en una verdadera industria de la vivienda más eficiente y con menores plazos de producción.

Es evidente que vivimos un periodo de aceleradas revoluciones empresariales ligadas a una expansión tecnológica de carácter masivo. Pero mientras los expertos hablan de una Cuarta Revolución Industrial, el sector de la construcción se ha ido descolgando hasta las últimas posiciones de todos los rankings como uno de los más anclados en la tradición.

Las nuevas promotoras de viviendas, así como las meritorias supervivientes a anteriores crisis, centramos hoy nuestra actividad en el cliente como piedra angular, una demanda muy exigente en precios, plazos y calidad de ejecución.

Ángel Fernández, de Aedas Homes:‏ 'Las nuevas promotoras de viviendas, así como las supervivientes, centramos nuestra actividad en el cliente, una demanda muy exigente en precios, plazos y calidad de ejecución'.Haz click para twittear

Una vez desaguada la demanda embalsada, estaremos ante un cliente más exigente aun, la generación millennial, que no será capaz de asimilar una espera media de 18-24 meses desde que compra su vivienda hasta la entrega de llaves.

Construcción offsite

Conscientes de este reto, el proceso edificatorio fuera del solar, conocido en el mundo anglosajón como construcción offsite, constituye una alternativa real a la edificación residencial tradicional.

La industrialización de la vivienda tiene ventajas para promotores, con la optimización de costes y mayor rotación de activos, como para clientes, que reciben su vivienda en menos tiempo y con una mayor calidad de ejecución

Los sistemas estandarizados y automatizados de diseño, fabricación y montaje de viviendas han permitido al sector promotor fuera de nuestras fronteras aumentar su productividad y erigirse como una verdadera industria.

Las ventajas de la industrialización de la vivienda son diferenciales tanto para promotores, que conseguimos optimizar nuestros costes y asegurar una mayor rotación de activos, como para clientes, que reciben su vivienda en un plazo considerablemente menor y con una mayor trazabilidad y calidad de ejecución.

Son muchas las ventajas de estos sistemas también para el conjunto de la sociedad en términos, por ejemplo, de mejora de las condiciones laborales, acceso de nuevos colectivos al sector o, incluso, de responsabilidad con el medioambiente.

AEDAS Homes no es ajena al momento de trasformación global que vive nuestra sociedad. Nos sentimos en la obligación de contribuir a la mejora del mercado inmobiliario residencial que viene, impulsando su conversión hacia una Industria 4.0.

El objetivo es claro: aumentar la productividad y ser capaces de asegurar la salud del sector de cara a los próximos años, convirtiéndolo en resiliente y, en cierta manera, anticíclico.

La Dirección de Industrialización de AEDAS Homes trabaja desde hace más de un año aunando el expertise de la compañía en la promoción residencial con las notables ventajas de la industrialización.

El resultado de este trabajo es el reciente lanzamiento de nuestras nuevas promociones denominadas AEDAS OffSite (OS) Homes, una línea que convive y complementa al negocio principal de la compañía, de modo que el aprendizaje es bidireccional.

Los seis primeros proyectos AEDAS OffSite (OS) Homes se ubican en Madrid, Boadilla del Monte y Torrejón de Ardoz

Los seis primeros proyectos AEDAS OffSite (OS) Homes se ubican en Madrid, Boadilla del Monte y Torrejón de Ardoz, cuentan con 109 viviendas unifamiliares y han sido diseñados por prestigiosos estudios de arquitectura de la talla de Ortiz León Arquitectos y Estudio Lamela.

Para la ejecución de estas promociones se han formalizado alianzas estratégicas con las compañías más solventes en fabricación industrializada nacional, desagregando los principales elementos que componen las viviendas y alcanzando a su vez acuerdos con grandes marcas.

Si bien el foco principal de AEDAS Homes sigue estando en sus más de 100 proyectos tradicionales en marcha, la reducción de los plazos de entrega de viviendas es un objetivo común a todo el sector y, por tanto, una prioridad para este año y los sucesivos.

Combinando la experiencia y el saber hacer de nuestros partners tecnológicos e industriales con nuestro excelente banco de suelo y experiencia en el diseño y comercialización, AEDAS Homes entregará viviendas en tiempo récord de 9-12 meses con las mejores calidades y garantías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.