Tinsa: la vivienda crece a menor ritmo en febrero
Febrero trajo una moderación en la subida de precios de la vivienda frente a enero. El índice Tinsa IMIE General, que refleja la evolución del valor medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España, registró en febrero un incremento del interanual del 4,1%, cifra un 2,7% inferior a la experimentada en enero.
El índice IMIE General de Tinsa registró en febrero un incremento interanual del 4,1%
Las grandes ciudades y las áreas metropolitanas protagonizan en gran medida el encarecimiento anual con un 7,2% y un 4%, respectivamente, mientras que en el resto del territorio nacional la apreciación es mucho más discreta.
Así, la costa mediterránea alcanza un 2,9%, mientras Baleares y Canarias registra un 0,3% y el subíndice que representa al resto de municipios, un 0,6%. En variación mensual sólo las capitales y grandes ciudades experimentan un muy leve incremento (0,1%) respecto al índice de enero, mientras que la costa mediterránea y los territorios insulares caen más de un 4%.
Recuperación de los precios
La recuperación nacional de precios desde mínimos alcanza un 13,8 %. Por encima de la media, las capitales y grandes ciudades se han revalorizado un 23% desde mínimos, seguidas por Baleares y Canarias con un 18,4%.
La costa peninsular mediterránea registra un aumento acumulado del 13,6%, en línea con el índice general, y las áreas metropolitanas un 12%.
En el resto del territorio el incremento acumulado desde mínimos apenas supera el 5%.
Pese a las subidas, hay que recordar que, como señala la firma de tasación y valoración, la caída general desde máximos pre-crisis (2007) es del 34,7 %, con cifras similares en las principales ciudades y en municipios del interior peninsular, rondando un 40% en las áreas metropolitanas y la costa mediterránea y situándose en un 22,4% en Baleares y Canarias.