La Generalitat aprueba el decreto ley para limitar los precios de los alquileres en Cataluña

La Generalitat ha aprobado un decreto ley que permitirá limitar el precio de los alquileres en Cataluña y facultará al Ayuntamiento de Barcelona para intervenir el mercado de alquiler de la capital catalana en los barrios que considere ‘área tensa de mercado’, con fin de poner freno a la tensión en el mercado de la vivienda de alquiler.

El Consell Executiu de esta mañana ha dado luz verde al decreto ley que permitirá limitar los precios de alquiler y que no superen en un 10% el índice de referencia en barrios y ciudades con una «falta acreditada de vivienda asequible».

El Ayuntamiento de Barcelona podrá limitar el precio de los alquileres donde considere que son demasiado altos

Lo han explicado este martes en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la consellera de Justicia, Ester Capella, y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, acompañados por la portavoz del Govern, Meritxell Budó.

Según la norma, la competencia para declarar estas ‘áreas tensa de mercado’ recaerán en la Conselleria de Territori i Sostenibilitat, que es el departamento de la Generalitat competente en materia de vivienda, excepto en la ciudad de Barcelona, donde esta potestat será del Ayuntamiento mediante acuerdo del pleno del Consejo Municipal.

Una medida anunciada

La medida fue adelantada hace unos días por la consellera de Justicia, Ester Capella (ERC), durante una reunión que mantuvo con Gerard Duelo, presidente del COAPI de Barcelona, y Joan Ollé, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC).

Capella explicó que la Generalitat pensaba ceder al Ayuntamiento la competencia de establecer limitaciones a partir de un índice de referencia de precios en aquellos barrios donde se considere que son desproporcionados o que existe una alta demanda acreditada de viviendas.

Además, el anteproyecto de ley de arrendamientos, en fase de preparación, incluirá esas medidas y alargará la duración de los contratos e impedirá fianzas abusivas.

Con la nueva normativa, que implica a las consellerías de Justicia y de Territori, será la primera vez que Cataluña regule directamente los alquileres de viviendas, en base a artículos del Código Civil catalán que así lo permiten.

Las declaraciones de Capella generaron cierta polémica, ya que es la consellería de Territori i Sostenibilitat, que dirige Damià Calvet (PDeCat), la que es competente en materia de vivienda. A pesar de que varios responsables de Territori mostraron sus reticencias al proyecto legislativo que anunció Capella, finalmente el texto ha sido aprobado en el Consell Executiu de este martes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.