Furor inversor latino

El inversor latino ha venido a Madrid, y Barcelona en menor medida, para quedarse. Y lo hace comprando hoy la mayor parte de las viviendas de lujo. La situación política existente en sus países de origen es una de las principales razones que los llevan a apostar por las inversiones seguras y rentables en el sector inmobiliario español como ‘valor refugio’.

Así, mientras mexicanos y venezolanos buscan viviendas de 2 millones de euros o más, el inversor colombiano prefiere invertir en torno a los 600.000 euros en un pied a-terre. Son cifras hechas públicas por Anna Molgó, manager de Barnes Spain en Madrid, en el primer encuentro con medios de comunicación.

Acompañada de Emmanuel Virgoulay, socio fundador de Barnes Spain, Molgó ha indicado que “el perfil de comprador que invierte en Madrid es, principalmente, nacional o latinoamericano (Venezuela, México, Colombia), aunque también hay inversores de Asia y Oriente Medio”.

Madrid, destino preferido para el inversor de viviendas de lujo

Madrid es la ciudad española que más adquisiciones inmobiliarias de lujo registra como inversión, un 45% del total. La capital de España es la ciudad con mayor atractivo para el inversor nacional e internacional, por lo que el peso del mercado inversor es equiparable al mercado de primera vivienda.

La demanda se concentra en propiedades con un precio que oscila entre 800.000 y el millón y medio de euros. Por zonas, el 60% de las ventas de la oficina se cierra en el barrio de Salamanca, un 20% en Chamberí, un 10% en Justicia y otro 10% en la zona de los alrededores del Santiago Bernabéu.

Debido a la falta de suelo para edificar nueva construcción en las zonas céntricas y de más demanda, las compras se desplazan hacia el segmento de la vivienda de segunda mano reformada en pleno centro de la ciudad. Los compradores priman la ubicación por encima de la nueva construcción.

Pero no solo invierten en vivienda, como uso propio. Han venido para promover también en otros segmentos, ya sea el de centros comerciales, como es el caso de Sambil, propiedad de promotores venelozanos, o el clan de los Capriles (opositores al presidente Maduro, de Venezuela), que con la empresa Gran Roque Capital ha llevado a cabo tres promociones en el entorno de Chueca (dos en la calle Fernando VI y otra en Barquillo), además de una inminente en la zona de El Viso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.