El sector residencial lidera la actividad constructora

Por Samuel Población, director nacional de Residencial y Suelo de CBRE España.- 

El mercado residencial español es en la actualidad uno de los segmentos del sector inmobiliario que más desarrollo está experimentando derivado del crecimiento de la economía y el empleo; del atractivo de la vivienda como inversión y de los bajos niveles de los costes de financiación para el acceso a la vivienda, principalmente.

Estos factores han sido clave para que, según nuestros últimos datos, la demanda efectiva de vivienda haya consolidado su crecimiento de manera sostenible, con una previsión de superar las 575.000 transacciones en 2018, es decir, un incremento del 8% anual.

Samuel Población, de CBRE: En 2018 se superarán las 575.000 transacciones de vivienda, lo que supone un incremento anual del 8%.Haz click para twittear

De esta forma, hemos observado como durante este ciclo, el segmento residencial se ha reactivado en las principales ciudades españolas, donde lidera la actividad constructora.

En concreto, según un estudio elaborado por CBRE en que se analizan las grúas activas en algunas de las principales ciudades españolas, Madrid cuenta actualmente con 360 grúas activas, frente a las 244 registradas el año anterior, lo que significa un aumento del 47%.

La construcción de viviendas supone el 83% de la actividad constructora en Madrid y el 72% de los proyectos de edificación de Barcelona

De los proyectos activos en la capital, el segmento residencial concentra el 83% de la actividad constructora. Esta intensidad se traduce en unas 12.000 unidades de vivienda de obra nueva, de las cuales el 84% corresponde a promociones de edificación de nueva planta, mientras el resto a Rehabilitaciones integrales de edificios.

Así, aunque los distritos de la periferia del norte continúan liderando la actividad de construcción residencial, los distritos del sur de Madrid han repuntado de forma notable respecto a 2017.

Concretamente, el número de grúas en promociones residenciales en los distritos de Vicálvaro, Villaverde y Villa de Vallecas se ha triplicado en el último año, siendo los desarrollos de El Cañaveral, Parque de Ingenieros y la continuidad del desarrollo del PAU de Vallecas los motores de la actividad en estos distritos de la ciudad.

Actividad constructora en Barcelona

El segmento residencial también lidera la actividad constructora en Barcelona según el informe de CBRE, que muestra cómo la vivienda supone el 72% de construcción en el registro de las 121 grúas que se encuentran actualmente activas.

Así, en comparación con el año anterior, el número de proyectos residenciales ha aumentado un 65%, traduciéndose en algo más de 3.700 unidades de vivienda en la Ciudad Condal.

En Madrid, los distritos del sur han repuntando de forma notable respecto a 2017, mientras que en Barcelona el distrito con más proyectos residenciales es L´EixampleHaz click para twittear

L’Eixample es el distrito con mayor número de proyectos residenciales, a la vez que es el que más ha aumentado respecto al año 2017, pasando de 23 proyectos en 2017 a 44 este año. Junto a ellos, Sant Martí (+167%), Sants-Montjuic (+120%), Ciutat Vella (+83%) y Gràcia (+79%) son otros de los distritos donde más aumentado la actividad constructora durante este último año.

En definitiva, los datos ratifican un año más el gran interés de los inversores por el mercado residencial animados por la alta demanda y por la necesidad de producto de calidad y energéticamente eficiente, que actualmente es un bien escaso en el parque de viviendas español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.