El precio de la vivienda sube un 8% en el segundo trimestre, según el INE
La vivienda se encareció en el segundo trimestre un 8%, sumando ya 33 trimestres de crecimientos interanuales. Aunque este crecimiento es más moderado que en el primer trimestre cuando se registró un alza del 8,5% interanual, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves. La variación trimestral del IPV general en el segundo trimestre es del 1,9%.


Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva baja 1,3 puntos, hasta el 8,8%. La variación de la vivienda de segunda mano se sitúa en 7,9%, tres décimas por debajo de la registrada el trimestre anterior. En la comparativa trimestral, los precios de la vivienda nueva suben una décima entre el segundo y el primer trimestre de 2022. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano aumentan un 2,3%.
Por comunidades autónomas
La tasa anual del IPV disminuye en el segundo trimestre respecto al primero en todas las comunidades autónomas, excepto en La Rioja y País Vasco, donde sube seis y dos décimas, respectivamente. Los mayores descensos de la tasa anual, de 1,6 y 1,5 puntos, se producen en Extremadura y Canarias, respectivamente.
Los precios de la vivienda presentan tasas trimestrales positivas en el segundo trimestre en todas las comunidades autónomas. Las mayores subidas se producen en Illes Balears, Castilla–La Mancha y Principado de Asturias, con incrementos del 2,9%, 2,5% y 2,5%, respectivamente. Por su parte, Comunidad de Madrid (1,2%), Comunidad Foral de Navarra (1,2%) y Aragón (1,4%) registran las menores subidas trimestrales.