En plena adaptación al cambio
Por Daniel Cuervo, gerente de Asprima.-
La industria de la promoción inmobiliaria está en un proceso de transformación histórico. Nos encontramos, como la sociedad en su conjunto, viviendo un profundo cambio de modelo de vida. Venimos de sufrir la mayor crisis de la historia reciente y nos estamos adaptando ante la nueva situación con un componente nuevo respecto a otros cambios anteriores, la globalización tecnológica.
En la actualidad, el modelo de negocio es el mismo pero las decisiones se toman de forma diferente. Los problemas más importantes son los mismos, pero se resolverán de forma distinta.
Se toman decisiones por más agentes, en concreto, intervienen más personas en la estrategia de negocio puesto que los proyectos se desarrollan con socios.
Estamos viendo cómo las empresas se capitalizan vía fondos de inversión, families office, crowdfunding, pool de inversores, etc. Lo que se traduce en que las decisiones pasan por más personas.
Además, la tecnología interviene de forma cualitativa en esa toma de decisiones. La información es instantánea y refuerza los argumentos de los profesionales o los debilita y son importantes en la toma de decisiones. Los flujos migratorios de las personas, su capacidad adquisitiva, modos de consumo de la renta disponible, entre otros, permiten conocer mejor el tipo de producto que se puede ofrecer en el mercado de la vivienda, comercio, oficinas, etc.
Respecto a los riesgos, los mecanismos que ha impuesto la banca para controlar la viabilidad del proyecto requieren que estén muy justificados y que no se produzcan desviaciones presupuestarias ni en el importe ni en el destino. Únicamente está presente en la financiación del vuelo por lo que los bancos no están asumiendo riesgo suelo; éste se tiene que afrontar con fondos propios o recursos de inversión privada.
De esta manera se evita el riesgo sistémico que tantos efectos nocivos genera en la sociedad. Si hay errores, los daños no tendrán ningún impacto en el modelo de sociedad global y se tendrán que afrontar de forma individual.
Daniel Cuervo: “La sostenibilidad y eficiencia energética está cada vez más en el ADN de los promotores de hoy en día”
La sostenibilidad y eficiencia energética está cada vez más en el ADN de los promotores de hoy en día. Se está trabajando muy rápido y bien en este compromiso por minorar el impacto de nuestra industria en la sociedad de hoy y de mañana.
Esta cuestión cada vez es más demandada por el cliente, pero la industria está apostando por ella de forma clara puesto que está siendo más exigente en sus proyectos que lo marcado por la ley, sin recibir incentivo adicional alguno por la Administración Estatal ni Autonómica. La tecnología está permitiendo mejorar el confort y optimizar el consumo de nuestras viviendas.
Comercialización y tecnología
La comercialización es sinónimo de tecnología. Los formatos de comunicación con el cliente son digitales, en este sentido los promotores cada vez más tienen en consideración la presencia de su producto en Internet, RRSS, realidad virtual, marketing experimental, etc. La comunicación con el cliente es permanente desde cualquier parte y sus exigencias se tienen muy en cuenta.
Ligado a la sostenibilidad o formando parte de ella está la RSC de las compañías. En este sentido, vemos cada día cómo aparecen iniciativas de empresas que consideran que es una actividad más dentro de su día a día y, lo más importante, en muchas de ellas viene liderado por el equipo humano de las mismas.
Además de apoyar ciertas causas humanitarias, que siempre se está dispuesto a ello, están otras iniciativas que nos tocan más de cerca como acciones contra el cáncer, apoyo a todo tipo de discapacidades, apoyo a situaciones difíciles que ayudan a salir de ellas, etc.
Las empresas del sector hoy en día tienen estos valores y día a día están trabajando para mejorarlos con el objetivo de conseguir con nuestra actividad empresarial una sociedad mejor o por lo menos, que en los edificios residenciales, centros comerciales, oficinas, hoteles, residencias, naves y locales desarrollemos nuestros proyectos de vida de la mejor manera posible.