El Corredor del Henares, un mercado de vivienda nueva en auge, sano y equilibrado

Por José Antonio Baeta, gerente de Promociones de AEDAS Homes en la Territorial Centro.-

 

El mercado de vivienda de obra nueva avanza con paso firme hacia un estado de normalización. Después de años de ajuste (2008-2013) y de un periodo de reactivación (2014-2017), el sector residencial ha tomado la senda de la estabilización.

Esta normalidad inmobiliaria, no obstante, va por barrios y está condicionada por la gran heterogeneidad de un mercado de mercados: cada ciudad, cada barrio e incluso cada calle es un mundo inmobiliario.

Una de las zonas que simboliza esta normalización, y que se postula como un espejo idóneo para el sector, es el del Corredor del Henares, al este de Madrid, con los municipios de Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz como principales exponentes. Nos encontramos ante un mercado sano y equilibrado, fundamentalmente, por haber alcanzado ese difícil equilibrio entre la oferta y la demanda.

José Antonio Baeta: «La adquisición de una vivienda es hoy una buena oportunidad de compra y un valor seguro en los municipios de Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz».

Alcalá de Henares, con cerca de 200.000 habitantes, y Torrejón de Ardoz, con alrededor de 130.000, son dos de las ciudades con mayor población de la Comunidad de Madrid y, por tanto, representan dos de los mercados inmobiliarios más dinámicos de la región.

Ambos gozan de una oferta de vivienda de obra nueva muy rica para dar respuesta a una demanda, igualmente, muy potente y consolidada en torno al mayor corredor logístico de España. Este equilibrio entre la oferta y la demanda habla del correcto funcionamiento del mercado.

Otros de los factores que sitúan al Corredor del Henares en una posición inmobiliaria privilegiada es su ubicación próxima a Madrid, sus excelentes comunicaciones tanto por carretera (A-2) como en transporte público (Cercanías y autobús) con la capital, su importante cartera de suelo finalista o el hecho de que la tramitación de las licencias inmobiliarias suponga, en principio, plazos inferiores al de otras localidades madrileñas.

Para enhorabuena de la demanda y del sector en general, todas estas variables hacen que el mercado de la vivienda de obra nueva en esta zona exhiba una sostenida evolución de los precios.

Según la Estadística del Ministerio de Fomento, el precio del metro cuadrado de la vivienda nueva está creciendo a un ritmo del 3,1% en Alcalá de Henares y del 6,6% en Torrejón de Ardoz. Respecto a los máximos alcanzados en el pico del anterior ciclo, se sitúa hasta un 43,8% y un 40,1% por debajo, por lo que la adquisición de una vivienda es hoy una buena oportunidad de compra y un valor seguro en estos municipios.

Esta contención de los precios, que describen un encarecimiento sano y recomendable, se debe, sobre todo, a la constante salida de promociones al mercado. La demanda tiene a su disposición un gran escaparate en el que elegir y la decisión de compra es muy estudiada y meditada. Esto repercute en una sana competencia entre los promotores y, a la larga, en una carrera por ofrecer el mejor producto posible para atraer a los potenciales clientes.

AEDAS Homes en el Corredor del Henares

AEDAS Homes, al igual que en el resto de principales mercados de España, se ha posicionado en el Corredor del Henares como una de las principales promotoras de presente y futuro.

Este férreo compromiso con vocación de permanencia ya se plasma en sus dos primeros proyectos en comercialización: Orellana, en Alcalá de Henares, y Lángara, en Torrejón de Ardoz. En ambas promociones ofrece un producto que se distingue por su alta calidad, diseño y excelentes zonas comunes a precios competitivos.

Orellana y Lángara son la carta de presentación de AEDAS Homes en mercado muy sólido de vivienda de obra nueva. El Corredor del Henares vive un gran presente inmobiliario y tiene ante sí un más que prometedor futuro. Está creciendo sobre unos cimientos firmes, de una manera sana y equilibrada y en torno a una oferta muy competitiva para una contrastada demanda. Todo un paradigma del nuevo ciclo inmobiliario, marcado por el rigor y la profesionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.