Cataluña aprueba una ley que limita las subidas de los alquileres y que el PP llevará al Constitucional

El Parlamento catalán ha aprobado una ley que limita el precio del alquiler en 60 municipios catalanes, una norma que no ha sido bien recibida por la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler (ASVAL) que la considera una “medida populista” que conllevará una “gran litigiosidad y efectos adversos”.

La nueva norma obligará a congelar o bajar el precio de los alquileres en las zonas declaradas como «mercado de vivienda tenso» de las 60 ciudades con más de 20.000 habitantes, aunque quedarán exentos los arrendadores «vulnerables», esto es, aquellos que ingresen menos de 2.000 euros al mes.

La ley limita el precio de los alquileres de aquellas viviendas que estén dentro de una área declarada como “mercado de vivienda tenso”, en el que se incluyen los municipios que cumplan alguno de los tres requisitos previstos: que experimenten un crecimiento sostenido claramente superior al de la media de Cataluña; que la carga media del coste del alquiler en el presupuesto personal o familiar supere el 30% de los ingresos habituales, y que el precio haya subido cinco años al menos tres puntos por encima del IPC.

En estas zonas con mercado tenso, los contratos de alquiler no podrán superar el precio del último contrato ni la media del precio de los alquileres de la misma zona, mientras que las viviendas de obra nueva quedan excluidas de la normativa para incentivar la construcción de vivienda social.

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ya ha anunciado que su partido recurrirá la norma al Tribunal Constitucional y está por ver si también lo hará el Gobierno central, lo que provocaría la suspensión inmediata a la espera de que el Constitucional emitiera una sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.