Abanca, Bankinter, Kutxabank y Targobank estarán presentes en SIMA 2019
La aprobación de la nueva ley hipotecaria está teniendo un efecto muy positivo en SIMA 2019, la feria inmobiliaria madrileña que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio en el pabellón 10 de Ifema. De hecho, la feria ya tiene confirmada la presencia de cuatro de las entidades financieras más activas en la comercialización de productos hipotecarios para la adquisición de una vivienda: Abanca, Bankinter, Kutxabank y Targobank.
“Esta era una ley muy esperada” comenta el director de SIMA, Eloy Bohúa. “Aportará estabilidad y certidumbre, y probablemente supondrá un impulso a la competencia, como tendremos oportunidad de ver en la oferta hipotecaria que las entidades financieras llevarán a la próxima edición de SIMA 2019”.
Entre otras novedades de la nueva Ley Hipotecaria, se endurecen los requisitos para iniciar el proceso de embargo en caso de impago, abarata la amortización anticipada y los intereses de demora, prohíbe las cláusulas suelo, facilita el cambio de una hipoteca variable a otra fija y las entidades financieras correrán con todos los gastos e impuestos derivados de la formalización del préstamo hipotecario, salvo la tasación.
Además, la concesión atenderá exclusivamente a la capacidad de pago del prestatario y no a un supuesto incremento futuro del valor de la vivienda.
Entidades financieras en SIMA
La presencia de entidades financieras ha sido una constante en todas las ediciones de SIMA. Su participación en la feria les permite reforzar su marca corporativa y dar a conocer sus productos hipotecarios, que en algunos casos son lanzados incluso coincidiendo con la celebración del salón.
Por otra parte, la feria ha sido testigo también de la evolución en las preferencias de los demandantes de un crédito hipotecario. Si durante el ciclo anterior y los primeros años del ajuste posterior el dominio de la hipoteca a interés variable fue absoluto, desde 2014 el fiel de la balanza se ha ido inclinando progresivamente a favor del interés fijo.
De hecho, y de acuerdo con los datos del estudio realizado entre los visitantes de SIMA 2018, el porcentaje de encuestados que se decanta por una hipoteca a interés fijo es 13 puntos superior al de aquellos que prefieren otra a interés variable. En el caso de los encuestados menores de 35 años, la diferencia llega hasta los 20 puntos porcentuales.