Las tiendas de salud y belleza y deportes tiran de los centros comerciales de Cushman & Wakefield

Las tiendas de salud y belleza y los establecimientos especializados en deportes ubicados en centros comerciales son los que han tenido un mejor comportamiento durante 2018, según los datos recabados por la consultora Cushman & Wakefield de los 32 centros comerciales que gestiona y comercializa en España, con más de 1,5 millones de metros cuadrados de SBA.

La cifra de negocio de los centros comerciales de Cushman & Wakefield aumentó un 1,3% en 2018

En el cómputo general, la cifra de negocio de estos centros comerciales aumentó un 1,3% en 2018, según el índice de ventas comparables de centros comerciales de Cushman & Wakefield. Pero el crecimiento en las ventas de las firmas de salud y belleza, con un 5,6% interanual, y deportes, con un 4,4%, compensaron el descenso de facturación registrado en los establecimientos de moda y complementos (-0,5%).

Las tiendas de moda y complementos pusieron fin en 2018 a las subidas registradas en los últimos años, con una ligera caída del 0,8% en el conjunto del año, pese al fuerte incremento logrado en el cuarto trimestre (+5,3%). Cushman &Wakefield apunta a los cambios climatológicos y la fuerte apuesta las ventas on-line como factores que explican este retroceso, aunque señalan que «la intensa actividad registrada durante las primeras semanas del presente ejercicio permite prever un comportamiento destacado en el conjunto del año».

Cosmética y perfumería

En cambio, el segmento de cosmética y perfumería no sólo fue el que registró un mayor avance en 2018, sino que el peso de estas tiendas sobre la facturación comercial conjunta de los centros de Cushman & Wakefield también ha aumentado un 1,5% desde 2014.

ventas en centros comerciales

Por su parte, las tiendas de deportes cerraron un buen año, en un ejercicio marcado por los cambios en los conceptos de tienda y en las nuevas estrategias de los operadores, con ofertas más enfocadas al segmento de calzado y moda casual.

Las marcas de ocio ubicadas en estos centros comerciales también finalizaron el año en positivo, con un avance del 2,6%, «lo que reafirma los buenos resultados de aquellos centros comerciales que apuestan por propuestas mixtas de retail, F&B y ocio», señalan desde la consultora.

Mientras que los establecimientos de restauración acabaron el año con un incremento de la facturación del 1,9%. La consultora destaca que los establecimientos de Food & Beverage incorporaron nuevas ofertas gastronómicas que elevaron en 1,4 puntos su peso sobre la SBA de los centros de Cushman & Wakefield, hasta el 12,1%.

El sector de hogar, en cambio, se quedó estancado, con un leve descenso del -0,1%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.