La revolución digital impulsa un futuro lleno de retos y oportunidades para el retail
El XV Congreso Español de Centros y Parques Comerciales se presenta como un gran foro de reflexión y debate sobre el devenir de la industria. Ponentes mediáticos y primeros espadas del sector, dan brillo a un programa de conferencias en el que se debatirá sobre cómo los centros comerciales y las marcas se adaptan a la revolución digital que vivimos y que está cambiando su relación con los consumidores.
El Congreso, que ha citado a los máximos exponentes del sector en Alicante, del 28 al 30 de septiembre, aborda una edición marcada por los cambios. Cambios en la tecnología, en el entorno económico, en el inmobiliario comercial, en los consumidores y en las relaciones entre unos y otros.
El avance de la revolución digital a ambos lados de los escaparates, su influencia sobre el retail y en la forma de comprar de los nuevos consumidores, el encaje de los centros comerciales en un entorno omnicanal y la realidad que vive el sector desde la perspectiva de inversores, promotores, comerciantes, consultores, gestores y demás profesionales de esta industria, serán temas de debate y análisis en esta cita comercial abierta a la reflexión y el networking que organiza la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC).
Durante estos días, el ADDA de Alicante acogerá un extenso y completo ciclo de conferencias y mesas redondas en las que se pondrá el foco en las personas y en los cambios que la innovación digital ha traído para quedarse. Unos debates en los que se hablará de futuro, de inversión, de tecnología, de innovación y de experiencias.
Daniel Lacalle, Marc Vidal, Alex Rovira…
Será toda una experiencia escuchar a algunos de sus conferenciantes de este evento, que se ha esforzado en componer un panel sembrado de temas que interesan y ponentes interesantes. Es el caso de Daniel Lacalle, uno de los reclamos de este foro y el encargado de pronunciar la ponencia inaugural de este Congreso. “Retos y Oportunidades de la economía española en un entorno cambiante” es el título de la conferencia con la que el prestigioso y mediático economista inaugurará el programa de conferencias.
Las conferencias del Congreso contarán con conocidos ponentes, como Daniel Lacalle, Marc Vidal y Alex Rovira
Daniel Lacalle, afamado economista, asesor económico y experto en inversiones, es también el autor de diversos libros divulgativos sobre economía e industria energética. Como analista de la actualidad económica, Lacalle situará a los congresistas con su ponencia en el tablero de juego en el que se tendrá que mover esta industria en estos meses que vienen, tan extraños como complejos para la economía española.
El cierre de esta cita del sector de los centros comerciales se ha reservado para otro sonado nombre de la literatura económica actual, Alex Rovira. Este empresario, escritor, economista, conferenciante internacional y consultor, lleva vendidos unos 8 millones de copias de sus diferentes títulos, entre los que destaca “La buena suerte”, su obra de mayor impacto internacional, editada en 42 idiomas.
En este foro de retailers, gestores y promotores de centros comerciales, Rovira intentará mostrar ese futuro que se está gestando a gran velocidad con una conferencia titulada “El mundo que viene” con la que se pondrá el broche final a esta edición del Congreso Español de Centros y Parques Comerciales de la AECC.
Entre uno y otro, una interesante selección de profesionales del sector de los centros comerciales abordará sus retos, cada cual desde su punto de vista. No obstante, entre gestores, directivos y retailers, también encontraremos a profesores del IESE, como Pablo Foncillas, curtido conferenciante que tras el acto institucional de inauguración del Congreso hablará de las claves para apasionar y vender más en un entorno omnicanal.
Otro de los conferenciantes que brillan en el programa de este Congreso es el polifacético Marc Vidal, que hablará durante la jornada del jueves sobre la magnitud de los cambios que está impulsando la tecnología en nuestra sociedad y en los negocios. “No es una época de cambios, es un cambio de época” es el título de su conferencia.
Vidal es inversor, experto en nuevas tecnologías, consultor en estrategia digital, reputado analista, profesor en escuelas de negocio, escritor y solicitado conferenciante internacional. Además de todo eso, colabora en diversos medios y actualmente presenta el programa de TVE ‘Economía de Bolsillo’.
La industria se analiza
Junto a estas voces, las conferencias ofrecen un rico programa de exposiciones y debates propuestos por profesionales de la industria. Así, la jornada del miércoles cerrará la mañana con la intervención del responsable de la estrategia digital de Neinver, Iñigo Pastor, que tratará la omnicanalidad centrada en los centros comerciales, y una mesa redonda sobre “Mujeres decisivas vs mujeres decisorias”, moderada por Carmen Panadero (CBRE), con la intervención de Marta Cladera (TH Real Estate), Anna Gener (Aguirre Newman) y Cristina Santos (Sonae Sierra).
Por la tarde, otro interesante debate sobre los nuevos modelos de centros comerciales sentará en la misma mesa a Andy Stalman (Cato Partners), Dolores Bañón (Carrefour Property), Alberto Esguevillas (Westfield), Philippe Journo (Compañía de Phalsbourg) y Javier Solís (Unibail-Rodamco).
Omnicanalidad, nuevos formatos comerciales, inversión y tendencias, en el programa de conferencias del Congreso
El jueves, en el Congreso se podrán escuchar las intervenciones de Peter Thode (ECE), Natalie Depetro (MAPIC) y Ken Nisch (JGA), sobre diferentes aspectos del retail, el mercado y los centros comerciales. No obstante, las mesas redondas marcarán los temas de debate de esta jornada. “De la promesa de la marca a la experiencia de compra” es el título de la que moderará Pablo Antón (Ancor Retail), y en la que intervendrán retailers como David Hernández (Pangea), Jesús Muñoz (The eat out), Íñigo Pérez (Leroy Merlín) y Marta Sánchez (Vodafone).
La inversión en el sector de los centros comerciales será otro de los temas que interesan, por el especial momento que vive esta industria. Para hablar de ello, Carlos Pestaña (Scope One Real Estate Advisors) sentará en una misma mesa a Josep Camí (Ernst & Young), Luis Lázaro (Merlin Properties), Rupert Lea (Cushman & Wakefield) y José Manuel Llovet (Grupo Lar). Además, el presidente de la AECC y socio director de Catella Asset Management Iberia, Javier Hortelano, estará al frente de otro debate sobre la evolución de la industria de los centros comerciales y el retail, titulado “Cómo hemos cambiado”.
La Feria, el escaparate de la industria
En paralelo a las conferencias, la X Feria Comercial y Exposición de Tendencias y Diseño ofrece un exclusivo escaparate para nuevos proyectos y formatos comerciales con los que se completa esta revisión general al estado de la industria que propone el Congreso de la AECC. A falta de unos días para el evento, cerca de 30 firmas entre las que figuran estudios de arquitectura, promotores, gestores, inversores, consultores y retailers, habían confirmado su presencia en Alicante.
El espacio de la Feria es la mejor plataforma para presentar al mercado los últimos proyectos, renovaciones y ampliaciones, y un lugar idóneo para divulgar las candidaturas a los Premios AECC 2016 que se entregarán durante la cena de clausura del Congreso.