Retos y Oportunidades: financiación, inversión y digitalización

Por Javier Hortelano de la Lastra, presiente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales.-
El Foro AECC, que venimos celebrando los años que no hay congreso de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales, se ha convertido en estas tres ediciones en el evento sectorial más importante del año y el lugar idóneo para abordar desde el análisis y la reflexión conjunta, los asuntos que más no conciernen, los problemas que nos preocupan y las experiencias más estimulantes. En esta tercera edición analizamos tres aspectos claves en el desarrollo de nuestra industria, la financiación, la inversión y la digitalización.

La jornada comenzará contextualizando todos los aspectos que vamos a tratar a lo largo de la misma, con un repaso de la situación macroeconómica global a cargo del economista Juan Ramón Rallo para después comenzar a centrarnos en la financiación de centros y parques comerciales, que merece especial atención debido a la complejidad que presenta en el sector inmobiliario y a las diferentes alternativas de financiación existentes. Sabemos que es un mercado dinámico que exige contar con información detallada, así como con profesionales especializados que realizan análisis rigurosos sobre el valor de los activos y sobre su competencia.

De la mano de Mikel Echevarren, consejero delegado de Irea y moderador de la jornada, analizaremos las posibilidades de financiación existentes para nuestro sector y las contrastaremos en una mesa redonda con representantes de las entidades financieras Axa, Hermann Montenegro, Caixabank, Javier Ricote, Tyndaris, Enrique Zouein y de Natixis, Koldo Ibarra.

También es especialmente importante abordar el tema de la inversión ya que nuestro sector ha sido uno de los grandes protagonistas de las operaciones de inversión en activos terciarios durante este año, concentrando un 45% de las transacciones materializadas en estos.

Con estos datos podemos confirmar lo que llevamos manteniendo tiempo atrás; que tanto los inversores nacionales e internacionales como los fondos buscan de manera muy activa estar presentes en España. Además, todo parece indicar que las cifras de este 2017 pueden incluso superar las experimentadas en el 2016. Para hablar de inversión contamos con la presencia de Sebastián Palacios de Carmila, Luis Lázaro de Merlin Properties, Carlos González de Neinver y Javier Solís de Unibail-Rodamco.

Digitalización y nuevas tecnologías

Por último, en cuanto a digitalización se refiere, creemos que todavía hay mucho que aportar y más aún que aprender. Las nuevas tecnologías impactan en nuestras vidas de manera directa y muy rápida, igual que lo hacen en nuestro sector, y sólo cuando veamos las oportunidades que nos ofrecen y dejemos de percibirlas como una amenaza, podremos aprovecharnos de sus ventajas y sacarle el máximo partido a nuestro negocio.

Las tecnologías han permitido mejorar en calidad, rapidez y flujo de información. Nos ayudan a conocer mejor a nuestros clientes y a estar en contacto permanente con ellos. Además, no nos olvidemos de que lo que realmente influye en un comprador es la capacidad de sorprender y satisfacer, y es aquí donde nosotros tenemos un papel fundamental. Por lo que, lejos de ser vistas como competencia, se conforman como una herramienta indispensable para que nuestro negocio tenga éxito. Moderada por Cristina García, de Grupo Lar, en la mesa redonda sobre transformación digital desde la perspectiva del comercio, intervendrán entre otros, Miguel Madrigal de Leroy Merlín y Mosiri Cabezas, CDO de Ikea.

Por último, para cerrar la jornada, el experto en innovación comercial y profesor del IESE, Pablo Foncillas, nos radiografiará las mejores prácticas en retail y abordará las acciones comerciales que permiten crear relaciones con los clientes, tanto en el ámbito off como en el online.

El objetivo del foro, al igual que el resto de actividades que organizamos en la AECC, es ofrecer la oportunidad de compartir toda nuestra experiencia e inquietudes con el fin de ayudarnos entre todos a resolver las dudas e incertidumbre a las que nos enfrentamos los profesionales de la industria. Espero seamos capaces de lograrlo y que saquemos el máximo provecho a la jornada. Desde la AECC continuamos trabajando y, hablando de innovación, también habrá novedades en las próximas actividades que estamos configurando para el 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.