El desembarco de marcas internacionales crece un 21% en 2017
En 2017, 34 nuevas marcas internacionales abrieron su primera tienda en España, lo que supone un aumento del 21% en comparación con 2016, y del 62% con 2015. Este dato confirma que el mercado español sigue siendo uno de los prioritarios en los planes de expansión de los retailers internacionales, según un estudio de la consultora inmobiliaria CBRE.
Madrid y Barcelona son la tercera y sexta área metropolitana más poblada de Europa, respectivamente, y ambas ciudades disponen de consolidados ejes comerciales. Además, el mercado español se beneficia de las buenas perspectivas económicas, el aumento del consumo, y al auge del turismo. Estas son algunas de las razones que, según CBRE, explican el interés por el cual las marcas internacionales como Vapiano, Tesla, Xiamo, OVS o Lego, entre otras, hayan escogido España para su expansión.
Las tiendas de calle en ubicaciones prime siguen siendo la plataforma preferida de las marcas internacionales para dar sus primeros pasos en nuestro país
Sin embargo, este desembarco no es exclusivo de las dos grandes capitales españolas. Otras ciudades como Palma o Málaga también han despertado el interés de los retailers, debido a su estabilidad económica y a la fuerza del turismo.
Las marcas prefieren ubicaciones prime
Las tiendas de calle en ubicaciones prime siguen siendo la plataforma preferida de las marcas extranjeras para dar sus primeros pasos en nuestro país. Las calles high Street ofrecen más representatividad y visibilidad para una marca que empieza su andadura, y además, algunas calles, como Fuencarral, tienen un enfoque en un público muy concreto.
De hecho, siete de cada diez operadores que han abierto su primera tienda en España lo han hecho en locales a pie de calle, y el resto han apostado por los centros comerciales. “La buena marcha del consumo está animando a los retailers a lanzarse a por el mercado español, tanto en high street como en centros comerciales”, comenta Gonzalo Senra, director nacional de Retail de CBRE.
“A pesar del auge del e-commerce, los retailers siguen apostando por los locales físicos, y las cadenas más importantes sólo se conforman con ubicaciones prime. No hay que olvidar que la crisis ha retrasado la llegada a España de varias marcas que están inmersos en una expansión global”, añade Senra.
Gonzalo Senra, director nacional de Retail de CBRE: “A pesar del auge del e-commerce, los retailers siguen apostando por los locales físicos, y las cadenas más importantes sólo se conforman con ubicaciones prime”Haz click para twittearA tenor de los datos de CBRE, se puede decir que las calles preferidas por las marcas para abrir su primer local en los últimos años han sido Claudio Coello y Fuencarral en Madrid, y Rambla de Catalunya en Barcelona, que en conjunto han recibido el 26% de las primeras aperturas de marcas extranjeras respectivamente entre 2014 y 2017.
En lo que se refiere al perfil de los operadores, son mayoría las enseñas de moda (41%) y complementos (20%) que han llegado al mercado, aunque CBRE llama la atención sobre la llegada de marcas de lujo y restauración.
Respecto al origen de las marcas, los retailers de Italia, al igual que el año anterior, son los que más han apostado por España en 2017, en concreto siete de las marcas provienen de este país. Le siguen los de Francia y Estados Unidos, en ambos casos con cinco aperturas.