Los centros comerciales siguen creciendo en España

Los centros comerciales españoles viven un momento dulce, en el que crecen las ventas, la actividad y la inversión en el sector. Esta es la principal conclusión del balance anual que la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) que plasma en datos el crecimiento continuado de una industria que puede incorporar más de un millón de m2 de nueva superficie comercial en los próximos años.

La más clara evidencia de la buena marcha de los centros y parques comerciales españoles es el incremento de ventas del 3,5% registrado en 2017 con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 43.950 millones de euros, la cifra más alta desde que en 2001 la AECC empezó a consignar estos datos.

Las ventas en los centros comerciales españoles crecieron un 3,5% en 2017, hasta alcanzar los 43.950 millones.Haz click para twittear

Este aumento de la facturación ha supuesto un ligero incremento en la cuota de mercado de los centros comerciales, que se sitúa ya en el 17,9% del comercio minorista. Además, la afluencia a los centros y parques comerciales permanece estable, tras registrar 1.900 millones de visitas en 2017.

Aumenta la inversión

Otro de los aspectos más destacados en la actividad del sector es la inversión por compraventas de centros y parques comerciales. Se han realizado 29 operaciones, que afectaron a 36 activos, alcanzando un volumen de inversión de 2.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 35% respecto a 2016.

La inversión en centros comerciales aumentó un 35% en 2017

El 70% de las transacciones han sido protagonizadas por el capital internacional y el 80% de las compras corresponde a activos ‘core’. Además, la patronal del sector destaca la entrada de nuevos inversores, como los fondos británicos Aberdeen, Barings y Schroders o el sudafricano Vukile y el estreno en nuestro mercado de actores como la Banca March.

Por otro lado, hay que destacar que en 2017 se pagó la cifra más alta de la historia por un centro comercial en España, concretamente por Madrid Xanadú, cuya venta a Intu alcanzó los 530 millones de euros.

“El buen momento de la inversión no solo es cuestión de cantidad sino también de calidad ya que las operaciones han afectado a todo tipo de activos y se han incorporado nuevos actores como fondos internacionales e inversores que llegan por primera vez a este mercado”, señaló el presidente de la AECC, Javier Hortelano.

Todo hace pensar que en 2018 se mantendrán unos niveles similares de inversión. Desde la AECC recuerdan que en los primeros compases del año, se cerraron cuatro operaciones (Parque Corredor, Modoo, Plaza Imperial y Rivas Futura) que suman más de 300 millones de euros.

Javier Hortelano, presidente de la AECC: “El buen momento de la inversión en centros comerciales no solo es cuestión de cantidad sino también de calidad ya que las operaciones han afectado a todo tipo de activos y se han incorporado nuevos actores que llegan por primera vez a este mercado”.Haz click para twittear

Además, Savills Aguirre Newman ha identificado operaciones de activos comerciales que podrían cambiar de manos este año que suman casi 2.500 millones, entre activos de centros comerciales y ‘high street’. “Los buenos datos de consumo y de ventas minoristas, así como el incremento en la afluencia a centros comerciales dan muestras de un mercado consolidado que continuará atrayendo el interés tanto de los players habituales del mercado, como de nuevos inversores”, apuntan desde la consultora.

Casi la mitad de las nuevas marcas que entraron en el mercado español en 2017 abrieron su primera tienda en un centro o parque comercial

Los operadores internacionales también están mostrando un creciente interés por los centros comerciales. Casi la mitad de las nuevas marcas que entraron en el mercado español en 2017 abrieron su primera tienda en un centro o parque comercial, según destaca Savills Aguirre Newman en su informe anual sobre el sector retail.

La transformación del concepto de centro comercial hacia un modelo más flexible, la reducida disponibilidad en las calles más comerciales y la diferencia de rentas entre estos centros y las calles ‘prime’, son los factores que están impulsando esta tendencia, según la consultora.

También se aprecian cambios importantes en la oferta de los centros comerciales. Desde la AECC destacan que hoy los consumidores buscan experiencias de calidad y los centros comerciales se están renovando para ofrecérselas a través del mix comercial y el desarrollo de zonas culturales y de ocio, restauración, etc. De hecho, el ocio y la restauración han pasado de suponer el 3% de la oferta al 15%, lo que repercute directamente en los otros modelos de distribución.

Comercio electrónico

La competencia de las tiendas online y el auge del comercio electrónico en los centros comerciales siguen siendo retos importantes para el sector. Actualmente, las ventas online en España sólo representan el 5% del gasto de los hogares, pero su crecimiento en 2017 fue del 20%.

No obstante, desde la AECC consideran que el auge del e-commerce debe ser un acicate para relanzar la innovación en el sector e incorporar tecnología que permita conocer mejor al cliente para mejorar la experiencia de compra en un entorno omnicanal. “En los próximos años viviremos una profunda transformación que afrontamos con la seguridad de que somos una industria que sabe reconvertirse y dar respuesta a las demandas cambiantes de los consumidores”, apuntaba el presidente de la AECC.

El e-commerce vinculado a centros comerciales generó un volumen de negocio de 1.820 millones en 2017Haz click para twittear

En este sentido, cabe señalar que el e-commerce vinculado a los centros comerciales generó en 2017 un volumen de negocio de unos 1.820 millones de euros y 39,2 millones de transacciones, según recoge el informe el informe Ecommerce, todo al alcance de un click, elaborado por la consultora Knight Frank.

Proyectos de centros comerciales

Los centros comerciales no sólo venden más, sino que el tirón de la inversión y la recuperación del consumo están propiciando nuevas aperturas. Actualmente, hay 555 centros y parques comerciales en España, que suman 15,8 millones de m2 de SBA tras la incorporación de más de 200.000 m2 de superficie comercial en 2017 con las inauguraciones de Sambil Outlet, Plaza Río 2, Terrassa Plaça, Alisios y Parque Melilla.

Los 27 proyectos de centros comerciales en marcha sumarán cerca de 1,1 millones de m2 de nueva superficie comercial

Sin embargo, entre 2018 y 2020 está previsto que se pongan en marcha 27 nuevos proyectos, entre aperturas y ampliaciones, que sumarán cerca de 1,1 millones de m2 de nueva superficie comercial. La mayor parte de esta nueva SBA corresponde a 22 nuevos centros comerciales que podrían ver la luz en los próximos años, a los que se suman 5 ampliaciones de centros ya existentes.

Entre ellos, destacan los proyectos de varios grandes grupos internacionales como el primer complejo de McArthurGlen en España, que abrirá un outlet de lujo en Málaga junto a Sonae Sierra, así como los proyectos del gigante británico Intu Properties que prepara en Torremolinos (Málaga), Valencia y Vigo, con una inversión conjunta de más de 1.000 millones de euros.

Por otro lado, el grupo francés Compagnie de Phalsbourg ya ha puesto la primera piedra de su primer gran centro comercial en España, situado en San Fernando de Henares, en Madrid, y Chelverton Properties tiene en proyecto dotar a Camino Real Shopping & Leisure Resort de 200.000 m2 de nueva superficie comercial, también en esta zona.

Entre las empresas españolas, destaca el proyecto de Palmas Altas, en Sevilla, que la socimi Lar España planea abrir, con 100.000 m2 de superficie, o el complejo comercial de Torrecárdenas que promueve Bogaris en Almería, con una inversión de 120 millones de euros.

 


Los centros comerciales, en la economía y el empleo

Según datos de la AECC, la industria de los centros comerciales aportan más de 8.000 millones de euros a la economía española, lo que supone el 5,7% del sector servicios y un 0,7% del PIB total.

Hablamos de una industria que integra a 33.744 comerciantes y operadores de todo tipo y  genera 720.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Desde la AECC destacan que sólo con los cinco nuevos centros comerciales abiertos en 2017 (Sambil Outlet, Plaza Río 2, Terrassa Plaça, Alisios y Parque Melilla) se han creado 6.000 nuevos empleos.


Centros comerciales 4.0

La AECC organiza este año el XVI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales que se celebrará en Granada entre los días 3 y 5 de octubre. Bajo el lema “Centros Comerciales 4.0” abordará los cambios y nuevas tendencias que se están imponiendo en el sector. Este evento de referencia en el sector, estará presidido por Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties y contará con novedades en su programación como la presencia por primera vez de un país invitado, que en esta ocasión será Portugal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.