Intu estudia vender sus centros comerciales en España para reducir deuda
La firma británica Intu está estudiando la venta de sus centros comerciales en España con el fin de aliviar su abultada deuda. La operación, adelantada por el diario Expansión, supondría la venta de los activos inmobiliarios que Intu tiene en España, que están valorados en 1.000 millones de euros.
Los activos de Intu en España están valorados en 1.000 millones de euros
Desde Intu confirmaron haber recibido «aproximaciones» de firmas interesadas tanto en su negocio español en bloque como en algunos de sus activos por separado, aunque todavía no hay un proceso formal de venta.
Centros comerciales de Intu en España
La cartera de Intu en España se centra en el 50% que la firma posee en los centros comerciales Intu Xanadú, en Madrid, Puerto Venecia, en Zaragoza, e Intu Asturias, en Siero (Asturias), una participación que la firma valorada en unos 700 millones. Concretamente, la participación en Intu Xanadú valdría 271 millones; la participación en Puerto Venecia estaría valorada en 268 millones y el 50% que posee en Intu Asturias valdría 161 millones de euros.
La firma británica comparte la propiedad de estos centros con el fondo de pensiones canadiense CPPIB, en el caso de los dos primeros, y con Nuveen (antes TH Real Estate) en Xanadú.
A estos centros comerciales en funcionamiento hay que sumar los proyectos en marcha. El más avanzado es el que está desarrollando junto con Eurofund cerca de Torremolinos (Málaga), Intu Costa del Sol, del que precisamente se adjudicaron las obras de su primera fase hace unos días. Este proyecto está llamado a ser el mayor centro comercial y de ocio del Sur de Europa y está valorado en 240 millones.
Intu también promueve junto a Eurofund el proyecto para construir en Paterna (Valencia) el complejo comercial y de ocio Intu Mediterrani. Este proyecto está inmerso en la tramitación del rediseño planteado por sus impulsores después, de que la Generalitat tumbase en 2016 el proyecto inicial, Puerto Mediterráneo. A día de hoy, el proyecto sigue en proceso de tramitación de licencias que permitan su desarrollo.
Además, también de la mano de Eurofund, Intu promueve otro proyecto comercial en Vigo, el parque comercial de Porto Cabral. También en este caso el proyecto se encuentra en un impass administrativo, ya que está pendiente de conseguir las autorizaciones pertinentes de la Xunta.
Deuda de Intu
Según apunta Expansión, después de los fracasos de dos opas sobre Intu Propierties el año pasado, lanzadas por Hammerson y un consorcio de Brookfield y Olayan, la empresa ha sufrido una importante pérdida bursátil.
Por ese motivo, Intu necesita vender activos para reducir deuda, situada por encima de los 5.000 millones de euros. Y el mercado español es, actualmente, más propicio para desinvertir que el Reino Unido, donde la incertidumbre del Brexit no favorece la venta de activos de este tipo.