Javier Hortelano, presidente de la AECC: “El Congreso Español de Centros Comerciales reunirá a 1.500 profesionales en Granada”

El XVI Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, que se celebra en Granada del 3 al 5 de octubre, volverá a ser una cita de referencia para esta industria. Un foro en el que se debatirá el presente y futuro del sector, analizando lo que se ha denominado los Centros Comerciales 4.0, y que, por primera vez, contará con la presencia de un país invitado.

El Congreso de Granada anuncia cambios importantes que pueden aportar un plus de relevancia a este evento. ¿Qué novedades podemos encontrar en esta edición?
Pensamos que el atractivo del Congreso es muy grande ya que reuniremos a los actores más relevantes de nuestro sector que tendrán ocasión de debatir entre ellos y con renombrados expertos, sobre el futuro del mundo del comercio en un momento apasionante de cambio.

Portugal será el primer país invitado al Congreso de la AECC en Granada

En cuanto a novedades, me gustaría destacar, en primer lugar, que el Congreso contará con la presencia de un país invitado por primera vez en sus dieciséis ediciones. Este país será nuestro vecino Portugal con el que compartimos muchos aspectos relacionados con el sector de los centros y parques comerciales. Portugal estará presente en las conferencias, a través de una mesa redonda, y participará en la feria comercial con un espacio propio.

Por otro lado, conoceremos las novedades más importantes de la industria en la Feria Comercial y Exposición de Tendencias y Diseño, que en esta edición cobra aún más protagonismo. Estoy seguro de que este año se volverá a convertir en el punto de encuentro indispensable para contactar con los diferentes profesionales del sector.

Otra de las novedades se encuentra en los prestigiosos premios AECC, que en esta edición hemos batido récords en cuanto a nivel de participación, con un total de 96 candidaturas. Además, hemos incorporado nuevas categorías con el objetivo de adaptarnos a la realidad de este sector y sus tendencias, lo que ha animado a participar a un mayor volumen de proyectos, y a elevar el nivel de las candidaturas presentadas.

Espacios, personas, e-commerce y big data se perfilan como los pilares de los Centros Comerciales 4.0 que centran este Congreso de Granada. ¿Cómo se abordarán estos temas en la cita de Granada? ¿De qué se hablará en el Congreso?
Efectivamente, bajo el lema “Centros Comerciales 4.0” queremos analizar estos cuatro pilares básicos sobre los que se deben construir los centros comerciales del futuro: Espacios, Personas, Ecommerce y Big Data.

Para ello, contaremos con las opiniones y conocimientos de un grupo de expertos de primer nivel que nos ayudarán a comprender mejor el futuro de nuestro sector analizando las cuestiones que son de interés para los profesionales que formamos parte de esta industria.

En el Congreso de Granada se hablará de futuro y de los Centros Comerciales 4.0, pero también del presente del sector del retail.Haz click para twittear

La venta multicanal, la constante adaptación de los centros y parques comerciales al entorno digital, la evolución de estos espacios para seguir siendo atractivos para los consumidores o la importancia de poner a las personas en el centro de toda estrategia, serán algunos de los temas que se abordarán.

Naturalmente, además de hablar del futuro y del Centro Comercial 4.0, también lo haremos del presente y para ello contaremos con la visión de Ismael Clemente, presidente del Congreso, que liderará uno de los debates probablemente más interesantes del programa.

Háblenos de los ponentes que participarán en las conferencias. ¿Está ya cerrado el panel de conferenciantes?
Sí, hemos logrado armar un programa que está despertando mucho interés. Entre los ponentes se encuentran algunas de las personalidades más relevantes del sector inmobiliario y de la industria de los centros y parques comerciales.

Abrirá el Congreso el exministro, economista y empresario, Josep Piqué, contaremos también con la experta en transformación digital, cultura y liderazgo Silvia Leal o el experto en neuromarketing y marketing digital Juan José Delgado. Estos son algunos de los ponentes que conforman un programa muy completo.

Hasta 96 candidaturas aspiran a los Premios de la AECC

Además, como he comentado anteriormente, algunos de los actores más importantes del sector en Portugal analizarán el mercado de inversiones de su país y compartirán su visión del negocio y el presidente del Congreso, Ismael Clemente, liderará una mesa redonda en la que participarán destacados inversores del mercado ibérico.

El Congreso de Granada será también un importante escaparate para las empresas presentes en la feria comercial. ¿Cuál es el perfil de los expositores?
La XI Feria Comercial y Exposición de Tendencias y Diseño se trata de una oportunidad inmejorable para interactuar y promocionar empresas y proyectos, así como observar las novedades del sector, las nuevas tendencias y los avances tecnológicos. Todos los actores del sector, desde constructores, diseñadores, operadores hasta comerciantes, inversores, asesores estarán presentes para mostrar sus proyectos y desarrollos comerciales.

La Feria ocupará una superficie de unos 850 m² y contará con 85 stands aproximadamente que estarán ocupados por algunas de las empresas más relevantes del sector y en los que se presentarán los proyectos más interesantes e innovadores de los próximos años.

A falta de unas semanas para que se celebre este importante evento, ¿qué previsiones de visitantes y empresas participantes manejan de cara al Congreso de Granada?.
Todavía estamos recibiendo inscripciones y viendo la buena acogida que ha tenido la feria y nuestros premios, y el número de empresas que están buscado visibilidad en el Congreso por medio de algún patrocinio, yo creo que no me quedo corto si digo que rondaremos la cifra de 1.500 participantes en los tres días de Congreso.

 

Más información en la revista online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.