El nuevo Breogán Park se levantará sobre el solar del antiguo Dolce Vita Coruña
No todos los días se habla de la demolición de un centro comercial, pero eso es precisamente lo que le espera al antiguo Dolce Vita en A Coruña. El parque comercial Breogán Park se levantará sobre las ruinas del fallido centro comercial coruñés, con una oferta diferente y un concepto distinto para competir en el complicado mercado de la ciudad gallega.
La sociedad Pelayo Capital, propietaria del proyecto, promueve la construcción del parque de medianas Breogán Park en el lugar que ocupa el edificio de Dolce Vita, cerrado en 2014. Será el primer proyecto de demolición y reconversión total de un centro comercial de estas dimensiones en España, con una inversión de 60 millones de euros.
Pelayo Capital promueve el parque de medianas Breogan Park sobre el solar de Dolce Vita Coruña con una inversión de 60 millones
El nuevo Breogán Park, situado en el polígono A Grela de A Coruña, se construirá sobre el solar de 57.000 metros cuadrados sobre rasante que quedará tras la demolición del antiguo Dolce Vita. El nuevo complejo comercial ocupará 45.000 m2 y contará con 550 plazas de parking que se añaden a las 3.000 plazas subterráneas ya existentes. Su inauguración está prevista para la primavera de 2021.
Diseño de Chapman Taylor y Project de Dokei RE
Pelayo Capital ha encargado a la firma Dokei RE el Project Management del nuevo Breogan Park, que tendrá un formato comercial de parque de medianas. La firma de Proyect se encargará de realizar la gestión urbanística, el diseño y la ejecución del proyecto, mientras que el estudio de arquitectos Chapman Taylor será el responsable del diseño del inmueble.
El proyecto, que dará servicio a los clientes del nuevo parque y los más de 20.000 trabajadores del Polígono A Grela, se encuentra actualmente en fase de redacción de proyecto y licitación de obra, según apuntan desde Dokei RE.
Según las primeras informaciones, el nuevo parque de medianas tendrá espacio para alrededor de una docena de operadores de distintos sectores, como la alimentación, el bricolaje, la decoración o los deportes. La apuesta por establecimientos de mayor formato y la diversidad de operadores es la estrategia elegida por los promotores para competir en una ciudad donde conviven grandes centros comerciales como Marineda City y Espacio A Coruña, y otros formatos comerciales.