Las auditorías energéticas obligatorias deberán presentarse antes del 14 de noviembre
El próximo 14 de noviembre finaliza el plazo para presentar las auditorías energéticas a las que están obligadas las grandes empresas y grupos que operan en España para reducir la huella de carbono en su actividad profesional. Así lo establece el Real Decreto 56/2016 de 12 de febrero. Aquellas compañías que no presenten la auditoría en este plazo, se enfrentan a multas de hasta 60.000 euros.
Las empresas afectadas son aquellas que cumplen de forma individual o como grupo empresarial, uno de los parámetros siguientes: ocupar al menos a 250 personas o tener más de 43 millones de euros de balance y más de 50 millones de euros de negocio. La normativa dicta también que se deben auditar aquellas instalaciones que cubran el 85% del total de la energía consumida por el conjunto de las mismas en España y que deberán realizarse, al menos, cada cuatro años.
Las empresas que no presenten sus auditorías energéticas obligatorias se enfrentan a multas de hasta 60.000 euros
Según Jesús Fernández, director general de Gesvalt Property Services y experto en auditorías energéticas: “La energía tiene un coste y su optimización mejora la cuenta de resultados y, a la vez, la huella de carbono”. Además, añade “Gesvalt aporta el conocimiento y las herramientas para adaptarse a las necesidades de cualquier empresa. Nuestra experiencia nos permite identificar tipologías y extrapolar, ajustando los costes y los tiempos de la auditoría energética”.
Con una cobertura nacional de 13 oficinas en España y con presencia en 14 países y cuatro ciudades, Gesvalt es una empresa de referencia en el sector de la consultoría y valoración de activos inmobiliarios, industriales y financieros, tanto a nivel nacional como internacional.