Almar Consulting se compromete con el Project Management proactivo
Entrevista a Aurelio Fernández Martínez, director de Project Management de Almar Consulting.-
El nuevo director de Project Management de Almar Consulting sostiene en esta entrevista que la empresa con sede en Madrid y delegaciones en Barcelona, Málaga, Sevilla y Canarias “ha conseguido construir un equipo sólido que ofrece garantías suficientes y el compromiso de ejecución de un Project Management proactivo y de alta profesionalización”.
¿Qué objetivos se ha marcado conseguir para la compañía el nuevo director de PM de Almar Consulting?
Mi principal objetivo como director de Project Management de Almar Consulting consiste en organizar y dar apoyo, homogeneidad y consistencia al trabajo de los 85 profesionales de la compañía repartidos por toda la geografía española.
Desde su nacimiento hace sólo 6 años, la estrategia de Almar Consulting pasa por ser el proveedor de servicios técnicos de los actores inmobiliarios y ayudarles a gestionar sus activos, ofreciendo nuestros servicios integrales de un Project Management certero, como DIP (dirección Integrada de Proyectos) o en las distintas fases del proyecto: análisis previos, riesgos y toma de decisiones, planificación, diseño, control ejecución, desactivación y explotación, basándonos en un sistema de trabajo que evita indefiniciones, elimina riesgos, optimiza la inversión, el plazo y la calidad del proyecto, y que ha recibido los certificados ISO de Calidad (9001) y Medioambiente (14001).
El Project Management representa cerca del 50% de la actividad y los ingresos de Almar Consulting
¿Qué peso tiene la unidad de negocio del PM dentro de la consultora inmobiliaria y qué balance hace de su actividad durante el primer semestre del año?
Almar Consulting ofrece un amplio espectro de servicios, si bien el que más aporta a la consultora es el de Project Management, que representa aproximadamente el 50% de la actividad de la compañía y de los ingresos de ésta. Un 10% son servicios de Asset Management y entre el 5 y el 10% de trabajo y facturación provienen de la gestión de suelo y urbanismo. Destaca que, aproximadamente, el 20% son servicios de consultoría técnica.
Los numerosos proyectos que tenemos actualmente en marcha nos permiten augurar que este año vamos a incrementar nuestras cifras un 20% respecto a los cerca de 5 millones de euros que facturamos en 2017. En 2018 confiamos que podremos llegar a los 6 millones de facturación.
¿Quiénes son los nuevos demandantes de sus servicios y qué proyectos tiene en marcha?
En estos años el peso del Project Management ha recaído en los hoteles y en la oficinas, y en menor medida en el residencial. Pero en la actualidad, el mayor incremento de servicios de Project Management se está produciendo desde los grandes grupos inversores internacionales y socimis, así como desde las nuevas promotoras inmobiliarias nacidas tras la crisis, que no cuentan con la estructura técnica necesaria para el desarrollo de las promociones.
La cartera de proyectos de Almar Consulting suma miles de millones de euros y abarca todos los sectores. Ha realizado 400 due diligences a 14.000 viviendas, 16 centros comerciales, 31 hoteles, 53 oficinas y 50 suelos. Ahora cuenta con 175 suelos en gestión, confiados por el cliente para su tutela y desarrollo.
En residencial gestiona desarrollos en Madrid, Levante y Costa del Sol, y en el residencial de lujo desarrolla dos proyectos de viviendas en primera línea de playa en Estepona y en Elviria, Marbella.
Aurelio Fernández, director de Project Management de Almar Consulting: 'El mayor impulso de servicios de Project Management se está produciendo desde grandes grupos inversores internacionales y socimis, y desde las nuevas promotoras inmobiliarias nacidas tras la crisis'Haz click para twittearEstos son solo algunos ejemplos, porque se encuentra realizando múltiples actuaciones de renovación de activos residenciales y de obra nueva por toda la geografía española, siendo adjudicatarios recientemente de varios concursos de terminación de promociones para servicers y fondos de inversión.
¿Qué valoración hace de la situación que vive el sector del Project Management en España?
En mi opinión, el reto actual del Project Management trasciende los objetivos técnicos del edificio. Hay un cambio cualitativo radical y una ampliación de las competencias.
La entrada de nuevos actores internacionales supone la aparición de inversores con una mayor cultura financiera y flexibilidad de su estructura de gestión, lo que les lleva a utilizar en mayor medida los servicios de Project Management, siendo un factor relevante para ellos el Project Monitoring, que busca la verificación de la actividad de promoción para controlar los flujos monetarios y el estado de ejecución.
Este es también un servicio que crecerá a nivel general en los próximos años. La banca monitorizará todos los préstamos promotor. Almar Consulting ya aporta a las entidades financieras y propietarios de los activos un control exhaustivo tanto de la ejecución de la obra como de sus movimientos monetarios.