Regus entra en la Asociación Española de Franquiciadores y consolida su modelo de negocio

La empresa y la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) han anunciado la incorporación del proveedor global de espacios de trabajo a la organización sectorial de las franquicias en España.

Este acuerdo pone de manifiesto la apuesta de Regus por el modelo de franquicias, el cual permitirá a la compañía seguir trabajando en su plan de expansión por todo el territorio nacional. La compañía, que opera con su marca propia y con Spaces, prevé poner en marcha entre quince y veinte nuevos centros este año.

Luis Herranz, director de Franquicias de Regus: “Entrar en la Asociación Española de Franquiciadores nos va a aportar mayor seguridad, tanto a nosotros como franquiciadores, como para nuestros franquiciados”.Haz click para twittear

“Entrar en la Asociación Española de Franquiciadores nos va a aportar mayor seguridad, tanto a nosotros como franquiciadores, como para nuestros franquiciados. Valoramos los servicios y la confianza que representan”, ha comentado Luis Herranz, director de Franquicias de Regus. “Tenemos un objetivo ambicioso de apertura de centros en España y este modelo de franquicia seguro que nos ayudará a alcanzar resultados muy positivos. Nuestro modelo es innovador y único”, añade el portavoz.

Modelo de franquicias de Regus

La incorporación de Regus a la asociación está relacionada con el afán de la compañía de continuar siendo el referente del sector, para el que ha desarrollado un modelo de franquicias pionero que ofrece una infraestructura completa a sus clientes, con el fin de apoyar a los franquiciados dentro del ciclo de vida de la inversión que realizan.

La apuesta de Regus por el modelo de franquicias permitirá a la compañía seguir trabajando en su plan de expansión por todo el territorio nacional

Toda esta apuesta se apoya en el alto crecimiento del sector de los espacios de trabajo flexible, el cual permite a los profesionales disfrutar de una nueva forma de trabajar que cambia sus formas de vida, señalan desde la compañía.

A este respecto, los ejes de la relación con el franquiciado van a ser la transparencia y comunicación directa, así como contar con apoyo comercial y operativo una vez el centro esté abierto.

Además, las herramientas que Regus pone a disposición de sus franquiciados van desde el asesoramiento en la selección de la ubicación, el diseño del layout y la decoración de las oficinas, hasta la formación del personal del franquiciado, soporte IT, canales de comercialización, sistema de gestión y centro de atención al cliente 24 horas, que es una de las señas de identidad del líder mundial en espacios de trabajo flexible.

Esto permitirá a los franquiciados tener la misma presencia en el mercado que los centros propios de Regus, a través de un paquete de apoyo que la compañía ha ido mejorando a lo largo de los últimos 25 años y que pone a disposición de sus socios.

En España, IWG, con las marcas Regus y Spaces, cuenta ya con 50 centros repartidos por todo el país, desde la inauguración del primer centro de Regus en Madrid en 1993.

“Para la AEF es una enorme satisfacción contar entre nuestros asociados con una empresa de la talla mundial de Regus, que apuesta por la franquicia para expandirse por España”, destaca Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF, que también señala, “desde la AEF ponemos a su disposición todos nuestros servicios y canales de comunicación, para apoyarles en la consecución de sus objetivos”.

La AEF se fundó hace 25 años y actualmente está integrada por 200 socios, cuya facturación representa el 62% del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.