Madrid y Barcelona aceleran la promoción de edificios de oficinas

La escasez de oferta de calidad en el centro urbano de Madrid y la reactivación de la promoción de edificios de oficinas en el 22@ de Barcelona son las notas más sobresalientes de un sector que, en el primer trimestre del año, registró un volumen de inversión de 215 millones de euros.

Según la consultora inmobiliaria Savills, en el primer trimestre del año casi el 60% de los entre 125.000 y 130.000 m2 que se contrataron y más del 50% de los alquileres o compra de oficinas para uso propio tuvieron lugar fuera del anillo de la M-30 de Madrid. Se trata de un cambio de tendencia como consecuencia de la escasa disponibilidad de superficie de calidad en el centro de una capital como Madrid, donde el nivel de contratación saludable se sitúa en los 500.000 m2 anuales.

El mercado es consciente de la obsolescencia del parque madrileño de oficinas e intenta paliarlo con el inicio de importantes proyectos de rehabilitación y nuevos desarrollos tanto dentro como fuera de la M-30. Según estimaciones, está previsto que en los próximos dos años y medio se incorporen al mercado 400.000 m2 de oficinas actualmente en proyecto, de los cuales tan sólo el 35% está comprometido. El reparto de esa nueva superficie, que supone el 3% del stock actual, se reparte al 50% entre dentro de la M-30 y fuera de ella, aunque en la ciudad priman las obras de rehabilitación.

Dentro de la almendra central, la zona de Azca concentra el mayor número de rehabilitaciones en proyectos tan emblemáticos como Castellana 81, Castellana 77 y Torre Europa que, junto a las renovaciones en zonas adyacentes al Paseo de la Castellana, sumarán algo más de 100.000 m2 de superficie disponible de calidad, algo que no ocurría en Madrid hace años. En esa línea, recientemente Resource Capital Partners ha vendido dos solares terciarios a Axiare Socimi en Las Tablas, que permiten el desarrollo de oficinas de última generación con una superficie alquilable de 16.000 m2. Los solares están ubicados en el número 10-18 de la calle Puerto de Somport, próximo a la A-1 y a escasos metros de la Castellana.

Castellví promoverá dos edificios en el 22@

En el caso de Barcelona, que ha cerrado el primer trimestre con una contratación algo por debajo de los 75.000 m2 de oficinas, la noticia está en la aceleración que está experimentando la promoción de edificios de oficinas en el 22@ para satisfacer a las empresas que necesitan unas oficinas de más de 5.000 m2. Según datos de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, que ha sido premiada por su implicación en este desarrollo que sólo con su asesoramiento ha generado un movimiento de unos 1.000 millones de euros, en la zona hay 135.000 m2 de suelo finalista, listo para empezar a construir.

En el 22@ de Barcelona hay 135.000 m2 de suelo finalista, listo para empezar la promoción de edificios de oficinas

Y uno de los primeros en tomar a la delantera a sus competidores ha sido el Grupo Castellví, que junto a la inmobiliaria Metrovacesa, el fondo Benson Elliot o la francesa Bouygues son los principales tenedores de suelo de esta privilegiada zona tecnológica y del cercano Front Marítim de Barcelona. El grupo inmobiliario Castellví ha firmado un acuerdo con los fondos internacionales de inversión inmobiliaria Stoneweg y Global Danbury para actuar como socio local en la asociación que asumirá la construcción de dos nuevos edificios en el 22@ Business Park, junto a la plaza de Gloriès. Los dos nuevos edificios tienen una superficie total de 26.000 m2, una altura de ocho plantas y requerirán una inversión de 45 millones de euros.

La presión de los inquilinos ha hecho que el precio de las oficinas de calidad de este distrito pionero en nuestro país, especialmente las cercanas a Gloriès, estén ya próximos a los de la zona prime de Barcelona, alrededor de Diagonal y paseo de Gràcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.