La sede de intu en España, la primera en Madrid con todo su espacio de oficinas con certificación WELL

La sede en España de intu, un palacete del siglo XIX ubicado en el paseo de la Castellana, ha sido reconocida como la más saludable de Madrid, al convertirse en el primer edificio que logra para el 100% de su espacio de oficinas la certificación WELL con la calificación Well GOLD.

Este certificado, que distingue a aquellas oficinas diseñadas y desarrolladas pensando en el bienestar y la salud de sus empleados, ha sido otorgado por el organismo internacional independiente Well Building Institute, que surge del compromiso con la Fundación Clinton para fomentar espacios saludables. El proceso de certificación WELL ha contado con la colaboración del departamento de Estrategias de Bienestar de CBRE.

La consultora CBRE ha asesorado a intu en el proceso de certificación de su sede con el sello WELL

Algunas de las iniciativas que la compañía ha aplicado en sus oficinas son, entre otras, alimentos saludables a disposición de los empleados, entornos orgánicos y muros vegetales, diversidad de espacios de trabajo, y mesas en disposición en colmena para fomentar el trabajo en equipo. Además, se han desarrollado charlas mensuales denominadas WellTalks para inspirar el fomento del deporte y la vida saludable en las que además de expertos profesionales, algunos de los empleados, grandes deportistas, han coordinado actividades voluntarias como entrenamientos de running, cycling o yoga.

Asimimismo, para garantizar la calidad del aire, se han instalado equipos eficientes que cumplen con la demanda de ventilación de acuerdo con la ocupación del edificio, sondas de CO2 en auditorio y salas de reuniones, y filtros eficientes en equipos mecánicos. Existe además un protocolo de limpieza que incluye equipos ecológicos, evitando así contaminantes químicos.

También se han implementado otras medidas como el diseño de la iluminación que garantizan la agudeza visual dentro del trabajo, así como estrategias de gestión para el deslumbramiento. Además, todos los puestos de trabajo tienen acceso a luz solar y vistas al exterior del edificio, garantizando la calidad visual.

Satisfacción

En palabras de Mónica Chao, directora de comunicación y sostenibilidad de la compañía: “Nos sentimos muy felices y orgullosos de este proyecto. Se trata de una apuesta por el bienestar, la excelencia en el diseño, cultura corporativa y sostenibilidad, muy ligado a nuestros valores y en línea con lo que estamos haciendo en espacios comerciales y nuevos desarrollos. Es un honor que este proyecto que empezó hace ya más de un año y en el que hemos utilizado el increíble nivel de expertisse de nuestro equipo interno, sume como broche final la certificación WELL”.

La encuesta realizada a los empleados muestra que un 100% se siente satisfecho con los cambios realizados. Estos consideran, además, que ha aumentado su productividad un 72,5%. Un 88,9% cree que las nuevas oficinas favorecen el buen ambiente de trabajo y un 94,5% opina que sus compañeros se sienten a gusto en la nueva oficina.

Incluso un 83,3% se siente más relajado, un 50% ha reducido su estrés, un 38,9% estima que ha mejorado su descanso diario y un 44,5% realiza más deporte gracias a las iniciativas impulsadas por la compañía.

En cuanto a la productividad, un 89,9% hace uso de los nuevos espacios como zonas comunes, salas de reunión, espacios dedicados a la concentración o a llamadas telefónicas y en consecuencia, un 77,8% considera que las nuevas instalaciones facilitan su trabajo diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.